formato

Páginas: 2 (362 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013
portada
Introducion
Marco teorico
desarrollo
Conclucion


El fuego quema, pero lo que pasa es que cuando una pequeña cantidad esta en contacto con la mano no hace demasiado dolor y se puederesistir.
La diferencia es que en la bola, el fluido esta menos concentrado, y de esta manera no quema con tanta "intensidad". Y también, que al ser una bola sólida en lugar de una sustancia líquida(cómo el fluido zippo) permite la mobilidad entre las partes de la mano y de esta manera cuando notas una parte de la mano adolorida puedes canviar de lugar la bola.
En este tema explicaremos comohacer bolas de fuego con sal y alcohol.
Los materiales para realizar las bolas de fuego son…
- Gasa o algodón
- Hilo de coser
- Alcohol
- Sal común
- Mechero o encendedor
Los pasos para hacer lasbolas de fuego son los siguientes:
1º - Cogemos la gasa o algodón y preparamos una “cama”, para poner la sal dentro. He de decir que la sal es opcional, ya que si no la ponemos no pasa nada. Peroayuda a formar mejor la bola de fuego y absorbe muy bien la humedad del alcohol.
2º - Una vez tenemos gasa y sal ya puestas. Enrollamos de tal manera que quede una bola, o lo mas parecido.
3º - Luegocon ayuda del hilo de coser, iremos dando vueltas, para compactar todo y darle la forma final. Ahora si, la de bola.
4º - Atamos el hilo de coser, para que no se deshaga.
5º - Y solo queda empaparligeramente la bola con alcohol y prenderle fuego.
Precauciones: Quien diga que las bolas de fuego de este estilo no queman, miente. Es muy peligroso. Podemos ocasionar un incendio o accidente.
Bolasde fuego que no queman basándose en un fenómeno natural que son las bolas de fuego incandescentes de 2 colores en particular que muchas personas afirman haber visto. Nuestra investigaciónllevo a una conclusión que estas bolas de fuego producen una llama fría en color azul y otro tipo de fuego de las mismas bolas es el que produce una llama roja con un fuego completamente caliente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formatos
  • Formatos
  • formatos
  • Formato
  • formato
  • Formato
  • Los Formatos
  • Formatos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS