Formatos Para La Administraci N Del Dinero 2015

Páginas: 5 (1222 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
 FORMATO 1

MI SENTIDO DE LOS CENTAVOS

Responde las preguntas siguientes sobre tu sentido financiero.

1. ¿Cuánto dinero tienes en tus bolsillos y en tu cartera? (Adivina primero y luego verifícalo.) ¿Qué tanto te acercaste a la verdad?

2. ¿Sabes cuánto dinero gastas generalmente en un mes, incluso el que gastas en alimento, alojamiento y otros aspectos?

3. ¿Qué tan bueno es tu sentido de lasfinanzas, según tú? ¿Qué tan seguro te sientes del entendimiento que tienes de adónde va tu dinero?

4. ¿Qué tan importante es el dinero para ti? ¿Por qué?









FORMATO 2
TRABAJO EN GRUPO
Identifica tus metas financieras

Paso 1. Utiliza la herramienta de planeación que se indica para Identificar y organizar tus metas financieras

Metas de corto plazo
¿Para qué quisieras tener dinero en elcorto plazo? en los próximos tres meses, considera estas categorías:

Necesidades personales. (Como alimento ropa, suministros para el hogar techo, transporte, pagos de préstamos deudas, gastos médicos).

Necesidades educativas. (Tales como colegiatura cuotas, libros, suministros escolares).

Necesidades sociales. (Por ejemplo: reuniones con la familia, con los amigos y con otras personas:contribuciones a beneficencias clubes, equipos, entretenimiento).

Mejoras en el estilo de vida (herramientas educativas personales, que pueden ser opcionales pero deseables, tales como hardware y Software de computación, mejoras al espacio de vida, mejoras en la transportación, “mejoras” en la ropa, nuevo celular).

Otras:
Metas de mediano plazo
¿Para qué quisieras tener dinero pronto (entre tres meses yun año a partir de ahora) pero no de inmediato? Utiliza las mismas categorías:

Necesidades personales:



Necesidades educativas:


Necesidades Sociales


Mejoras en el estilo de vida:


Otras:
FORMATO 3
Metas de largo plazo
¿Para qué quisieras tener dinero en uno a tres años a partir de ahora? Utiliza las mismas categorías:

Necesidades personales:



Necesidades educativas:



Necesidadessociales:



Mejoras en el estilo de vida:


Otras:


Paso 2. Ahora ordena cada una de tus listas en orden de prioridades:

Prioridades a corto plazo:


Prioridades a mediano plazo:



Prioridades a largo plazo:


¿Qué te dice la lista sobre qué es importante para ti? ¿Encontraste algo que te sorprendiera? ¿Te clasificarías como alguien que toma riesgos financieros o como alguien que valora laseguridad financiera?


Trabajo en grupo: Considera las preguntas siguientes: compara tus prioridades con las de tus compañeros de clase. ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras y qué puedes aprender de las prioridades de los demás?
FORMATO 4

Gastos estimados, próximos 12 meses


Categoría

Desde este momento hasta dentro de 3 meses.

En 3-6 meses a partir
de este momento.

En 6-9 meses a partir deahora.

En 9-12 meses a
partir de ahora.

Necesidades personales




Alimento




Ropa




Alojamiento (renta, servicios, )




Transporte (pagos del automóvil, gasolina, reparaciones, boletos de autobús. etc.)




Pagos de préstamos y deudas.




Otras




Necesidades sociales




Colegiatura y cuotas




Libros




Herramientas y hardware




Costos de computadora




Otras




Necesidadessociales




Relaciones




Clubes y equipos




Contribuciones a beneficencia




Otras




Entretenimiento




Películas y espectáculos




Viajes




Recreación y deportes




Otros




Mejoraras en el estilo de vida




Educativas




Espacio de vida




Computadora




Transporte




Ropa




otros




Total





Pero la mayor parte del tiempo, el mundo no es perfecto: la mayoría de nosotrosencontramos que los gastos superan a nuestros ingresos. Después de todo, si tuviéramos mucho o un exceso de efectivo, probablemente no nos estaríamos molestando en hacer un presupuesto en primer lugar.


FORMATO 5

Gastos estimados, próximos 12 meses.


Categoría

Desde este momento
hasta dentro de 3 meses

En 3-6 meses a partir
de este momento

En 6-9 meses a partir
de ahora

En 9-12 meses a
partir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formato para Desarrollo TAREA Escuelas de la Administraci n
  • LA ADMINISTRACI N DEL DINERO
  • FORMATO DE SESI N 2015
  • Administraci N Para La Calidad
  • Administraci n 02 Marzo 2015
  • ADMINISTRACI N 2015 04 01
  • investigaci n formativa 2015 I
  • Formato De Planeaci N Insurgentes 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS