“FORMULACION DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACION DE UNA
EMPRESA COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS COSMETICOS”
TABLA DE CONTENIDO
1. TITULO
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
2.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
2.3 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
3. JUSTIFICACIÓN
4. OBJETIVOS
4.1 OBJETIVO GENERAL
4.2 OBJETIVO ESPECIFICO
5. HIPÓTESIS
6. DESCRIPCIÓN DELSECTOR
7 EMPRESA COMERCIALIZADORA DE COSMÉTICOS
“IMPRESSION”
7.1 SÍNTESIS EJECUTIVA
7.2 CONFORMACIÓN DE LA EMPRESA “IMPRESSION”
7.2.1 MISIÓN
7.2.2 VISIÓN
7.2.3 VALORES CORPORATIVOS
7.2.4 COMPETENCIAS LABORALES
7.2.5 POLÍTICAS DE CALIDAD
7.2.6 CONSTITUCIÓN LEGAL DE LA EMPRESA
7.2.6.1 DISPOSICIONES LEGALES
7.2.7 CRITERIOS SELECCIÓN PROVEEDOR
7.3 PLAN DE MERCADEO
7.3.1 ESTRATEGIA DEENTRADA AL MERCADO
7.3.1.1 ALCANCE DEL MERCADO
7.3.2 DEFINICIÓN DEL GRUPO OBJETIVO
7.3.3 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO
7.3.3.1 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
7.3.4 DEFINICIÓN DE MARCA Y LOGOTIPO
7.3.5 PRECIO
7.3.6 COMPETENCIA
7.3.6.1 COMPETIDORES DIRECTOS
7.3.7 PLAZA
7.3.8 PROMOCIÓN
7.3.9 PUBLICIDAD
7.4 ESQUEMA LOGÍSTICO DE LA OPERACIÓN
7.4.1 DISEÑO DEL CANAL
7.4.1.1 IMPORTACIÓN
7.4.1.2 PROCESOLOGÍSTICO
7.4.2 INFORMACIÓN
7.5 GESTIÓN
7.5.1 RELACIÓN CON LOS CLIENTES
7.5.2 SERVICIO AL CLIENTE
7.5.3 DEMANDA
7.5.4 NUEVOS PRODUCTOS
7.5.5 GESTIÓN DE PEDIDOS
8. ANALISIS FINANCIERO
9. CONCLUSIONES
10. BIBLIOGRAFÍA
1. TITULO
“FORMULACION DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACION DE UNA
EMPRESA COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS COSMETICOS”
2. FORMULACION DELPROBLEMA
2.1 DEFINICION DEL PROBLEMA
Se requiere de un plan de negocios para poder llevar a cabo la creación de una empresa comercializadora de productos cosméticos que nazca bajo los conceptos logísticos de administración de la cadena logística y operación actuales.
2.2 DESCRIPCION DEL PROBLEMA
El común denominador en la creación de empresa, sea cual fuere su oficio o propósito es la falta deuna planeación bajo los conceptos logísticos impidiéndoles que sus resultados sean positivos desde el primer instante. El concepto errado que muchas empresas tienen se basa en la perdida de capital en los primeros años de existencia otorgada a la inversión de capital en factores de producción. La administración moderna enseña la posibilidad de gerenciar los recursos desde el primer momento con unaperspectiva de ganancia basada sobre procesos
Logísticos planeados, medibles y cambiantes. Es por esto que se hace necesario planear la creación de una empresa que responda a las necesidades actuales de mercado, nivel de servicio, y expectativas financieras internas de la empresa y de sus socios generando utilidades desde el inicio de la operación.
2.3 PREGUNTAS DE INVESTIGACION
• ¿Es Colombiaun mercado apropiado para la creación de una empresa comercializadora de productos cosméticos?
• ¿Cuales son los principales competidores a los que estará enfrentada una nueva empresa de productos cosméticos?
• ¿Cuál es el comportamiento de la demanda en el mercado nacional?
• ¿Cuales son los canales mas apropiados para la distribución de productos cosméticos?
• ¿De qué manera se proyectaríala entrada al mercado de una nueva marca?
• ¿Cuál sería el nicho de mercado al que estaría dirigido el producto?
• ¿Son los precios de los productos importados competitivos con los precios de productos nacionales?
• ¿Cuales son los requerimientos legales que se deben cumplir en la importación y comercialización de productos cosméticos?
• ¿Están las empresas estableciendo directricesgerenciales basadas en conceptos logísticos?
• ¿De qué forma se establecerían conceptos logísticos en una pequeña empresa?
• ¿Cuales son las actividades logísticas implícitas en la cadena de distribución?
• ¿Cuales son los aspectos que se deben tener en cuenta en una gestión enfocada a la logística?
• ¿Cuales son las aspectos que se deben tener en cuenta para ofrecer un servicio al cliente excelente?...
Regístrate para leer el documento completo.