Formulacion Estrategica de Problemas
UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
TRABAJO FINAL
EJERCICIOS PROPUESTOS:
1. La cabeza de una foca mide 15 cm de longitud, su cola es tan larga como la cabeza y
mide la mitad del lomo. El lomo es tan largo como la cabeza y la cola juntas. ¿Cuánto
mide la foca?
¿De qué trata el problema? : De las medida de la foca
¿Qué interrogante se plantea? :¿Cuánto mide la foca?
¿Cuáles son las variables y sus características?
Variables
# partes de la foca
Medida de la cabeza
Medida de la cola
Medida de la Foca
Representación:
15 cm
Respuesta:
La foca mide: 15+ 30+15 = 60 cm.
Características
3 partes
15 cm
Cabeza + Lomo/ 2
?
15 +
15 + 15
30
15
2. La edad de Cristina es un tercio de la edad de su padre y dentro de 16años será la
mitad. ¿Cuál es la edad de Cristina?
¿De qué trata el problema? : Saber cuál es la edad de Cristina.
¿Qué interrogante se plantea? : ¿Cuál es la edad de Cristina?
¿Cuáles son las variables y sus características?
Variables
# de personas involucradas
Edad de Cristina
Representación:
Características
2 personas
1/3 padre.
1
+ 16 =
3
2
16 = −
Respuesta:
16 =X = 96
La Edad de Cristina es de 32 años.
3. Por dos chocolates el mismo precio y un dulce pagué 2,10 Um. Si el dulce costó 0,59
Um. ¿Cuál fue el precio de cada chocolate?
¿De qué trata el problema? : Saber cuál fue el precio de cada chocolate.
¿Qué interrogante se plantea? : ¿Cuál fue el precio de cada chocolate?
¿Cuáles son las variables y sus características?
Variables
# dechocolates
# de dulces
Precio Total
Precio del Dulce
Precio de cada chocolate
Características
2 chocolates
1 dulces
2,10 Um
0,59 Um
?
Representación:
2,10 – 0,59 = 1,51
1,51 / 2 = 0,755
Respuesta:
El precio de cada chocolate es de 0,755 Um.
4. María es más alta que Pedro pero más baja que Juan. Observando las ocupaciones de
estas personas, tenemos que el electricista es elmás bajo, el cajero es el más alto, y el
contable es el del medio. ¿Cuál es la ocupación de María?
¿De qué trata el problema? : Saber cuál es la profesión de María.
¿Qué interrogante se plantea? : ¿Cuál es la ocupación de María?
Representación:
Respuesta:
María es contadora
Profesión/Personas
Electricista
Cajero
Contable
María
X
X
Pedro
X
X
Juan
X
X
5. Enuna tienda se reciben 7 cajas de refrescos 3 veces a la semana. Si cada caja contiene
2 refrescos. ¿Cuántos refrescos se reciben en un mes?
¿De qué trata el problema? : Saber cuántos refrescos se reciben al mes.
¿Qué interrogante se plantea? : ¿Cuántos refrescos se reciben en un mes?
¿Cuáles son las variables y sus características?
Representación:
Variables
# de cajas
# derefrescos por caja
# refrescos al mes
Características
7 cajas
2 refrescos.
?
7 cajas * 3 veces por semana = 21 * 2 refrescos = 42 refrescos.
42 * 4 semanas = 168 refrescos.
Respuesta:
En un mes se reciben 168 refrescos.
6. Veinte canastas de manzanas pesan 260 Kg, mientras que una canasta vacía pesa 6 Kg.
¿Cuánto pesan las manzanas solas?
¿De qué trata el problema? : De saber cuántoes el peso de las manzanas.
¿Qué interrogante se plantea? : ¿Cuánto pesan las manzanas solas?
¿Cuáles son las variables y sus características?
Variables
# de canastas
Peso de las canastas de manzanas
Peso de la canasta vacía.
Peso de las manzanas solas
Características
20 manzanas.
260 Kg.
6 Kg.
?
Representación.
260 Kg -120 Kg = 140 Kg
Respuesta:
Las manzanas solaspesan 140 Kg.
7. Hay dos pares de pelotas entre dos pelotas; una pelota delante de 5 pelotas y una pelota
detrás de 5 pelotas. ¿Cuántas pelotas hay?
¿De qué trata el problema? : De saber cuánto es el peso de las manzanas.
¿Qué interrogante se plantea? : ¿Cuánto pesan las manzanas solas?
¿Cuáles son las variables y sus características?
Variables
Nombre del objeto
# de pelotas existentes...
Regístrate para leer el documento completo.