Formulacion y evaluacion de proyectos
INTRODUCCION 2
OBJETIVOS 3
JUSTIFICACION 4
ANALISIS DEL CONTEXTO SOCIAL 5
ANALISIS DEL CONTEXTO ECONOMICO 6
ANALISIS DEL CONTEXTO POLITICO 7
ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA Y NECESIDAD 8
DIAGNOSTICO FODA 9
ESTUDIO DE MERCADO 10
INTRODUCCION
En la actualidad el principal objetivo de toda empresa que se dedica a la confección de prendas de vestir es lograrposicionarse en el mercado, orientado a ofrecer productos de calidad con el fin de convencer al mercado meta de ser la mejor opción al momento de tomar decisiones sobre la elaboración de su vestuario.
Con el presente trabajo se pretende implementar una empresa de confección de uniformes en la ciudad de San Miguel, la cual está enfocada específicamente a Propietarios de Negocios, Gerentes de diferentesInstituciones y Directores de Centros Educativos.
Por el momento se carece de estrategias y técnicas mercadológicas en cuanto a la comercialización, fijación de precios, plaza y reconocimiento de marca. Estas son algunas situaciones internas que imposibilitan en cierta medida el correcto desempeño de las tareas que corresponden a la creación de de una empresa de costura. Tomando en cuentaestos y otros aspectos se elaboró el presente estudio de factibilidad para la creación de dicha empresa.
Se pretende demostrar que el proyecto es viable y a la vez rentable, para incentivar a nuestros futuros inversionistas a formar parte del mismo, y de esta manera poder implementarlo.
OBJETIVOS
GENERAL
* Realizar un estudio de mercado, que permita determinar la factibilidad deimplementación de una empresa de confección de uniformes en el Departamento de San Miguel.
ESPECIFICOS
* Investigar el sector educativo y empresarial de la ciudad de San Miguel, como clientes potenciales de una empresa de confección de uniformes.
* Realizar un monitoreo de los factores internos y externos de un empresa de confección de uniformes, que permita determinar la factibilidadde su implementación en la ciudad de San Miguel.
* Realizar un análisis general del estudio de mercado, que facilite la toma de decisiones para la implementación de una empresa de confección de uniformes en la ciudad de san miguel
JUSTIFICACION
El presente trabajo se está realizando con el propósito de conocer cuál es la demanda que tendría una empresa de confección de uniformesdirigida a los sectores empresariales y educativos de la Ciudad de San Miguel.
Las exigencias por parte de los consumidores y clientes cada vez es mayor, por lo que se estima conveniente que la empresa CEO considere dicha situación, que permita proveer de uniformes de buena calidad a un precio competitivo y que favorezca el crecimiento de la empresa y aumente el número de clientes.
Alimplementar la empresa de confección de uniformes en la Ciudad de San Miguel, contribuirá a la generación de empleos de forma directa a las personas involucradas en la elaboración de dichas prendas, así mismo beneficiara a las empresas y centros educativos que adquieran uniformes para uso del personal, permitiendo la identificación de sus empresas en el mercado.
La idea de implementar unaempresa de confección de uniformes surge de un grupo de personas visionarias enfocadas en satisfacer los altos índices de demanda de uniformes en la Ciudad de San Miguel, buscando la obtención de rentabilidad y crecimiento de la misma.
ANALISIS DEL CONTEXTO SOCIAL
Causas Sociales
La desigualdad económica es causa de que el individuo desarrolle desesperanza. No se trata de la simple pobreza: hayalgunos países o comunidades muy pobres, como el caso de algunos ejidos en El Salvador en los que virtualmente desconocen el robo y la violencia de otro tipo. Sin embargo, la gran diferencia entre ricos y pobres y sobre todo la imposibilidad de progresar socialmente sí causa violencia: la frustración se suma a la evidencia de que no hay otra alternativa para cambiar el destino personal.
Más...
Regístrate para leer el documento completo.