FORMULACION
Prospectiva - Formulación
ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PARA EL MUNICIPIO DE ARATOCA SANTANDER
FASE DE
FORMULACIÓN
100
Ordenamiento Territorial Aratoca – Santander
Prospectiva - Formulación
INTRODUCCIÓN
Esta fase, está orientada a diseñar y formular las Estrategias
Territoriales, que permitan la implementación y desarrollo del Esquema
deOrdenamiento Territorial del Municipio de Aratoca, resaltando la visión
del futuro como Aratoca municipio agropecuario, artesanal con potencial
turístico de Santander; visión que se consolida mediante el desarrollo
tecnificado de las actividades agrícolas y pecuarias, la consolidación de
su potencial turístico y el desarrollo de las artesanías del fique y otros.
La formulación está expresada comoel producto de la revisión de las
Etapas de Alcance y Contenido, Diagnóstico, Síntesis y Prospectiva,
orientada a facilitar la toma de decisiones para el ordenamiento del
territorio; en cuanto a la espacialización de las actividades económicas,
los tratamientos y recuperación de las áreas y recursos afectados entre
otros.
Los resultados de la etapa de formulación están previstos a través de losComponentes General, Urbano y Rural y su desarrollo en los horizontes
del corto plazo (tres años), el mediano plazo (seis años) y el largo plazo
(nueve años), según lo estipula la norma.
101
Ordenamiento Territorial Aratoca – Santander
Prospectiva - Formulación
METODOLOGIA FASE DE FORMULACION
102
Ordenamiento Territorial Aratoca – Santander
Prospectiva - Formulación
PRINCIPIOS GENERALES
DELESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
El Esquema de Ordenamiento Territorial en el Municipio de Aratoca se
fundamenta en los siguientes principios:
Gobernabilidad: Para la implementación del Esquema de Ordenamiento
Territorial del Municipio de Aratoca, es fundamental el desarrollo de un
proceso participativo de la comunidad; en donde se respeten y cumplan las
normas y sé de transparencia a lasdiferentes acciones de la Administración
Municipal, para la formación de una cultura de paz y convivencia basada en
la igualdad y el respecto.
Funcionalidad Espacial: Para lograr una adecuada conectividad con sus
veredas y con los circuitos económicos de los municipios de la subregión; el
Municipio de Aratoca, debe garantizar el funcionamiento de la infraestructura
vial, los equipamientos y losservicios públicos, a fin de permitir el flujo
comercial de los productos y los servicios
Calidad del Hábitat: El Municipio de Aratoca debe ofrecer a sus habitantes
condiciones de equidad, acceso a los servicios públicos, oportunidades de
socialización y convivencia, el derecho a la vivienda digna, a un espacio
público suficiente, accesible y seguro, a una oferta cultural, educativa, que
posibiliteel desarrollo pleno de las potencialidades de sus habitantes.
Equidad para el Desarrollo Económico: Para que el Municipio de Aratoca
desarrolle un proyecto económico colectivo y solidario, requiere de la
concertación para la espacialización, de los sistemas de producción y el
desarrollo de las actividades económicas, en donde prevalezcan los
intereses generales sobre el interés particular.
Sostenibilidad Ambiental: El desarrollo del Esquema de Ordenamiento
Territorial en el Municipio de Aratoca, debe garantizar la recuperación y
conservación de los ecosistemas estratégicos y la adopción y uso de
tecnologías limpias, para lograr la recuperación ambiental y sostenibilidad a
mediano y largo plazo.
Presencia Institucional: Para asegurar una eficiente gestión pública y la
presencia delas instituciones con injerencia en el desarrollo del Municipio de
Aratoca, se debe garantizar una adecuada utilización de los recursos y de las
acciones que beneficien a toda la comunidad.
103
Ordenamiento Territorial Aratoca – Santander
Prospectiva - Formulación
“ARATOCA, Municipio agropecuario y artesanal
con potencial turístico de Santander”, a través del
desarrollo de sus actividades...
Regístrate para leer el documento completo.