formulario 150
DEROGA DISPOSICIÓN SÉPTIMA Y OCTAVA LA RND 10-0012-13 Ver nueva resolución:
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 05-418-92
La Paz, 16 de Septiembre de 1992
VISTOS Y CONSIDERANDO:
Que, el artículo 139 del Código Tributario promulgado mediante Ley N° 1340, de 28 de mayo de 1992, contiene una serie de presunciones legales encaminadas a combatir laevasión tributaria, algunas de las cuales tienen que ver con el, control de los inventarios de mercaderías, productos terminados, materias primas, etc., que conforman el activo realizable (bienes de cambio) de los contribuyentes, así como de los medios de control fiscal que pudieran tener en su poder.
Que, para cumplir los objetivos que pretende alcanzar el artículo anteriormente citado, esnecesario dictar normas reglamentarias y complementarias correspondientes.
Que en uso de la facultad que le otorga el artículo 127 del Código Tributario, la Dirección General de Impuestos Internos,
RESUELVE:
PRIMERO.- Las empresas que, por la cuantía de sus ingresos brutos o de su capital social, deben presentar a la Dirección General de Impuestos Internos estados financieros con dictamen deauditores externos, están obligados a cumplir con los siguientes requerimientos impositivos:
a) Mantener registros de control permanente del inventario de todos los "ítems" o artículos que conforman su activo realizable, bien sea mediante sistemas manuales (Kárdex o bincards) o mecanizados, a niveles de detalle de las
cantidades en existencia, por artículo, de los precios o valores por unidad yde los valores parciales y totales respectivos.
En cualquier caso, el sistema empleado debe permitir determinar, en cualquier momento, las cantidades y los valores unitarios y totales, de todos y cada uno de los "ítems" o artículos que conforman el activo realizable.
b) Declarar a la Dirección General de Impuestos Internos, la fecha en que llevarán a cabo el inventario físico anual de su activorealizable, en el formulario, lugares y plazo a que se refiere el Artículo Séptimo de la presente resolución.
A la declaración antes referida se acompañará copias de la siguiente documentación:
i) Instrucciones emitidas por la empresa para la ejecución del inventario físico, en las que deberá incluirse la dirección o ubicación de todos los almacenes en donde se llevará a cabo, y losnombres y cargos de las personas responsables de su ejecución y supervisión.
ii) Comunicación enviada a los auditores externos respectivos, sobre la ejecución del inventario físico.
c) Conservar los originales de los papeles de trabajo de los inventarios físicos realizados a partir de la vigencia de la presente resolución, debidamente firmados por los responsables de su ejecución y supervisión, ypor el contador
de la empresa. La Dirección General de Impuestos Internos, puede requerir copias de los documentos indicados anteriormente, para control tributario.
SEGUNDO.- Las empresas que no están comprendidas en la obligación a que se refiere el primer párrafo del artículo anterior, que hayan obtenido ingresos brutos superiores a Bs. 100.000 en la última gestión cerrada, o que posean uncapital social superior a Bs. 50.000 al inicio de la gestión en curso a la fecha de vigencia de la presente resolución, están obligadas a cumplir con los siguientes requerimientos impositivos:
a) Mantener los registros de control permanente del inventario, a que se refiere el inciso a) del artículo anterior, pero sólo en cantidades físicas, por artículo sin que sea obligatorio para efectosimpositivos, hacerlo también en valores
unitarios.
b) Declarar a la Dirección General de Impuestos Internos, la fecha en que llevarán a cabo el inventario físico anual de su activo realizable, en el formulario, lugares y plazo a que se refiere el Artículo Séptimo de la presente resolución .
A la declaración antes referida se acompañará copia de las instrucciones emitidas por la empresa para...
Regístrate para leer el documento completo.