Formulario 22

Páginas: 32 (7940 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2014
¿Cómo se hace para..?
DECLARAR RENTA (F22)
Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de
apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa vigente del SII.
1. Descripción del trámite paso a paso
2. ¿A qué se refiere este trámite?
3. ¿Quiénes deben realizar este trámite?
4. ¿Cuándo se hace este trámite?
5.¿Dónde se hace este trámite?
6. Requisitos para efectuar el trámite
7. Observaciones
8. Normativa relacionada al trámite
9. Preguntas frecuentes del trámite
10. Formularios relacionados al trámite
1. Descripción paso a paso
1) Descripción del trámite declarar vía Internet mediante propuesta. (Ver página 31)
2) Descripción del trámite declarar vía Internet mediante formulario electrónico. (Verpágina 32)
3) Descripción del trámite declarar vía Internet mediante software comerciales. (Ver página 33)
4) Descripción del trámite declarar mediante Formulario en Papel (Ver página 34)

2. ¿A qué se refiere este trámite?
Corresponde a la declaración de rentas anuales, que debe ser presentada por empresas y
personas, para cumplir con sus obligaciones tributarias. Dependiendo de la diferenciaentre las
provisiones pagadas durante el año y el monto a pagar en impuestos por dichas rentas, el
contribuyente pagará al Fisco u obtendrá una devolución por la diferencia.

3.- ¿Quiénes deben realizar este trámite?
Todos los ciudadanos que, durante 2013, hayan obtenido ingresos calificados como, rentas, para
los efectos tributarios, y que su monto exceda los límites exentos establecidospor la ley.
Del igual modo, la Ley de Impuesto a la Renta también señala quienes están liberados de esta
obligación, por lo que se hace necesario que, antes de realizar su Declaración de Renta, sepa si le
corresponde o no cumplir con este compromiso tributario.
¿Quiénes no están obligados a presentar la Declaración de Impuestos Anual a la Renta?
Las personas que durante el año 2013 hayanobtenido ingresos que no son calificados como
rentas para los efectos tributarios; su monto no excede de los límites exentos que establece la ley;
su obligación tributaria la han cumplido mensualmente o por encontrarse en cualquiera otra
situación excepcional, no se encuentran obligadas a presentar una Declaración de Impuesto a la
Renta.

Página 1 de 34
Este instructivo ha sido confeccionado deacuerdo con la normativa e instrucciones vigente;
las modificaciones posteriores deberán ser consideradas para la aplicación de la
información contenida en este documento

Cómo se hace para..?
Por lo tanto, Señor Contribuyente, si se encuentra en cualquiera de las situaciones que se
presentan a continuación, Ud. no está obligado, por este Año Tributario 2014, a presentar
una DeclaraciónAnual de los Impuestos que se indican:
Impuesto Global Complementario
(1)

Las Personas Naturales con residencia o domicilio en el país, que durante el año
2013 hayan obtenido rentas, de cualquier actividad, cuyo monto actualizado al
término del ejercicio sea igual o inferior a $ 6.605.064.- (13,5 UTA).

(2)

Los trabajadores dependientes, pensionados, jubilados o montepiados afectos alImpuesto Único de Segunda Categoría, que no tengan otras rentas distintas al
sueldo o pensión y que no estén, además, en la obligación de reliquidar
anualmente dicho tributo por percibir simultáneamente rentas de más de un
empleador, habilitado o pagador o que en forma voluntaria deseen reliquidar en
forma anual.

(3)Los siguientes pequeños contribuyentes:
Pequeños comerciantes quedesarrollen actividades en la vía pública,
entendiéndose por tales las Personas Naturales que prestan servicios o
venden productos en forma ambulante o estacionada y directamente al
público;
Suplementeros, entendiéndose por éstos los que ejercen la actividad de vender
en la vía pública periódicos, revistas, folletos, fascículos y sus tapas,
álbumes de estampas y otros impresos análogos de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formulario 22
  • formulario 22
  • Formulario 22
  • Resumen retiros formulario 22
  • Declaracion de honorarios formulario 22
  • CAMBIOS EN FORMULARIO 22 AT2014
  • Formulario 22
  • Formulario 22

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS