Formulas De Palancas
El uso de palancas es una aplicación del principio de momentos, una de las fuerzas hace girar a la palanca en un sentido y la hace girar en sentido contrario.
El punto fijo de la palanca sellama de apoyo fulcro. Las fuerzas que actúan son 2: la potencia y la resistencia. La resultante R de dichas fuerzas se neutraliza por otra -R de reacción de soporte. La condición de equilibrio esque la suma de los momentos de la potencia y la resistencia respecto al fulcro sea nula y la expresión analítica de esta condición es:
Fr = F' r'
Según la posición de la potencia y de la resistenciacon respecto al punto de apoyo se consideran 3 clases de palancas: de primer género: ointerfulcrales, de segundo género o interresistentes y de tercer género o interpotentes.
Palanca de primer géneroEl punto de apoyo se coloca cerca de la resistencia quedando esta con un brazo de palanca muy corto.
Se aplica una pequeña potencia P con la cual se logra vencer una gran resistencia R.
La relaciónentre el valor de la potencia y el de la resistencia se puede obtener estableciendo la ecuación de equilibrio de los momentos, o en otras palabras, expresando que el momento de la resistencia es igualal momento de la potencia:
R x b (en un sentido) = R b/a.
De la ecuación anterior se despeja el valor de la potencia P necesaria para vencer una resistencia dada; o sea:
P = R b/a.
Ejemplos depalanca de primer género son las tijeras y las pinzas.
Palanca de segundo género
El punto de apoyo está en un extremo de la palanca, la potencia en el otro extremo y la resistencia en algún puntointermedio.
La ecuación de equilibrio se expresa que el momento de la potencia o sea:
R x b (en un sentido) = P x a (en sentido contrario).
De donde se despeja el valor de la potencia necesaria para venceruna resistencia dada:
P = R b/a.
Se ve que la fórmula es exactamente la misma que para una palanca de primer género, de modo que con un brazo de la palanca suficientemente grande se puede vencer una...
Regístrate para leer el documento completo.