Formulas de software empresarial
Empresa: ENTEL
Reseña histórica: El origen de ENTEL se remonta al año 1964, y su creación está asociada a una tragedia natural tras un terremoto que dañó gravemente la redinterurbana. El Gobierno chileno de la época vio que era fundamental conectar al país con una compañía que mejorara la calidad de las telecomunicaciones. Fue así como ENTEL instaló redes de microondas encasi todo el territorio nacional y en 1968 levantó la primera estación satelital de Latinoamérica en Longovilo (100 km al sur oriente de Santiago).
La privatización de ENTEL comenzó durante 1986 yconcluye en 1992. Un año después, el Grupo Chilquinta se incorpora a la propiedad de la empresa, adquiriendo el 19,99% de la sociedad.
Fue el año 1996 cuando la Junta de Accionistas de ENTEL autorizóun aumento de capital que permitió el ingreso de Telecom Italia, compañía que a través de un pacto de accionistas quedó compartiendo el control con el Grupo Chilquinta, tras la adquisición de otro19,99%.
Durante el primer semestre de 1999, se incorporó el Grupo Quiñenco a la propiedad de ENTEL, luego de un nuevo aumento de capital de USD 215 millones.
En marzo del año 2001, Telecom Italiacompró las acciones de Chilquinta y del Grupo Matte, controlando la propiedad con el 54,76% de la empresa, lo cual mantuvo hasta marzo de 2005, cuando vendió la totalidad de sus acciones a AlmendralS.A., controlada por los grupos Matte, Fernández León, Hurtado Vicuña, Izquierdo y Gianoli.
Desde su privatización, la acción de ENTEL ha sido siempre una de las de mayor presencia en el mercadobursátil chileno. Al cierre del año 2007, los Fondos de Pensiones concentraban un 24,11% de las acciones de la Sociedad. Adicionalmente, algunos fondos internacionales y también una gran cantidad deaccionistas han adquirido participaciones en la propiedad de la Compañía.
Vision_: Ser la empresa de mayor valor económico dentro de la industria de telecomunicaciones móviles y sus desarrollos y...
Regístrate para leer el documento completo.