Foro 1: Salud- enfermedad

Páginas: 12 (2966 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013



MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

AUTORES
MAROLIN FUENTES GAMBOA
LIZMARY VÁSQUEZ HERNÁNDEZ


FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO

FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
SEMESTRE IV
SESIÓN VII

CARTAGENA
2013



MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

AUTORES
MAROLIN FUENTES GAMBOA
LIZMARY VÁSQUEZ HERNÁNDEZ

DOCENTE
IRMA CECILIAOSORIO GIRALDO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO

FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
SEMESTRE IV
SESIÓN VII

CARTAGENA
2013

CONTENIDO

INTRODUCCION
Audiometria
Que Es?
Definicion según medline plus
Audiometro
Clases de Audiometria
Signos Audiometricos
Significado de los resultados
Condiciones Especiales
CONCLUSIONREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS









INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de la Salud considera que existen más de 42 millones de personas en el mundo con problemas auditivos, siendo un problema que afecta a 900.000 personas según las últimas encuestas sobre discapacidades, deficiencias y minusvalías, resultando ser el 15-20% de los motivos de consulta en los servicios de otorrinolaringología.La audiometría es una exploración de medida funcional de la audición, de reducido coste y de fácil realización, siendo necesario un aprendizaje para el uso del audiómetro, aparato electrónico que nos va a medir el umbral de audición, entendiendo como tal el mínimo nivel auditivo de la persona explorada para una frecuencia determinada.
A pesar del gran progreso de la Medicina General en losúltimos años, en el área audiológica la audiometría continúa siendo el estudio más importante, Imponiéndose sobre el resto de pruebas ya que permite determinar si un individuo presenta o no una pérdida auditiva, y establecer eventualmente su magnitud y el topo diagnóstico.
Las relaciones que hacen que la audición y la fonación sean solidarias son tan imbricadas que esta última no podría sobrevivir sinla existencia de la audición. Ciertamente, así de golpe, eso parece una evidencia.
De todos modos cuando nos alejamos del caso del sordomudo, los elementos de esa asociación parecen menos claros y exigen un análisis más detallado. A lo largo de esta exposición, veremos que esas relaciones están tan estrechamente ligadas en la dirección fonación audición que se establece un verdadero circuito, ytoda ruptura, todo rasguño, toda anomalía por mínima que sea, producido en el circuito, es detectable rápidamente.
Ya sea porque produce una perturbación en el ritmo es decir un tropiezo en la fluidez normal del circuito; Ya sea porque aparece una modificación en el
Timbre, es decir en el modo en que esa fluidez se efectúa.



AUDIOMETRIA
La Audiometría es un examen que tiene por objetocifrar las alteraciones de la audición en relación con los estímulos acústicos, resultados que se anotan en un gráfico denominado audiograma.
Para realizar e interpretar la audiometría es necesario entonces conocer:
Las vibraciones acústicas.
La fisiología de la audición.
La fisiopatología de la audición.
El oído está constituido por dos grupos de estructuras anatómicas:
1. El aparato deconducción (oído externo y oído medio) que transmite las vibraciones acústicas al oído interno; su fisiología está esencialmente regida por las leyes de la física; sus trastornos pueden estar cifrados claramente en relación con las unidades físicas.
2. El aparato de percepción que constituye el órgano sensorial (oído interno, cóclea, fibras nerviosas y centros auditivos superiores).
SEGÚNMEDLINE PLUS
Un examen de audiometría evalúa la capacidad de uno para escuchar sonidos. Los sonidos varían de acuerdo con el volumen o fuerza (intensidad) y con la velocidad de vibración de las ondas sonoras (tono).
La audición se produce cuando las ondas sonoras estimulan los nervios del oído interno. Finalmente, el sonido viaja a lo largo de las rutas nerviosas hasta el cerebro.
Las ondas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Foro Salud Enfermedad
  • Salud, Enfermedad Y Trabajo Foro 1
  • ECOLOGIA DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD 1
  • actividad 1 salud y enfermedad
  • SALUD Y ENFERMEDAD 1
  • Salud ocupacional foro 1
  • Salud y trabajo foro semana 1
  • Concepto De Salud Y Enfermedad De Los Mayas 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS