Foro de la sexualidad
El despertar de la sexualidad ¿Decisión u obligación?
Diferentes maneras de despertar la sexualidad
La adolescencia es una etapa donde se experimentan diferentes cambios, decisiones, errores e impulsos. Desde el nacimiento el cuerpo puede sentir placer y se puede manifestar de diferentes formas, uno de cada tres menores descubre el placer de la excitación sexual y semasturba, es claro que no todos crecen del mismo modo, por lo tanto puede ser contradictorio en algunas tradiciones despertar la sexualidad a “temprana edad”. La mayoría de los niños y niñas imitan conductas sexuales de adultos y diferentes situaciones que nos presentan a diario en los medios de comunicación, cuando llegan a la pubertad uno de los cambios es la motivación a enamorarse, sentir mayorplacer, excitación y deseo. La comunicación dentro del núcleo familiar es de vital importancia para poder tratar estos temas con naturalidad, informarles las consecuencias y los métodos para que puedan familiarizarse más con este tema.
Existen diferentes etapas por las que pasa cada niño, por lo general los padres se dan cuenta porque la unidad familiar ya no es la misma, les interesa otro tipode cosas y empiezan a adquirir independencia. La primera etapa es la del enamoramiento platónico donde ambos sexos sienten gusto por ciertos personajes famosos como cantantes, deportistas, etc. y esto hace que algunos comiencen a mirar imágenes alusivas de este; la segunda etapa es el Autoerotismo, comienzan a sentir sus primeros deseos sexuales lo que hace que en ocasiones pasen un prolongadotiempo en su habitación experimentando su propio cuerpo; la tercera etapa es el descubrimiento de los otros, empiezan a sentir deseo sexual por alguna niña o niño, es aquí donde empiezan a enamorarse, finalmente en la cuarta etapa es cuando empiezan a tener su vida sexual activa, el coito.
También, desde los 6 años ambos sexos sienten la curiosidad de saber por qué sus órganos sexuales aumentan sutamaño y empiezan a presentarse juegos que incluyen la exploración de sus propios genitales y de los de otros como el doctor, al papá y la mamá donde suelen dar besos, abrazos y mirarse los genitales, todos las personas han despertado la sexualidad desde pequeños, de hecho se ha visto que los hombres presentan erecciones desde que están en el vientre. Las primeras etapas por las que pasan se basanen el descubrimiento y la experimentación del cuerpo propio y las últimas en el desarrollo de la identidad sexual (sexo, género, orientación sexual), es ahí donde entra el gran dilema de la poca tolerancia que ha tenido la humanidad a lo largo de la historia al no poder aceptar gustos diferentes, bisexuales (sienten atracción hacia personas de ambos sexos), homosexuales (sienten atracción hacialas personas del mismo sexo),heterosexuales (sienten atracción por el sexo opuesto), todos somos iguales, sin embrago, es uno de los tantos problemas que han estado presentes siempre.
Cabe agregar que anteriormente las mujeres comenzaban a tener sus primeras relaciones sexuales aproximadamente a los 20 años, ahora comienzan a partir de los 15 a 16 ya que sienten que tienen todo el derecho atenerlas. En la mayoría de los casos las mujeres inician sus primeras relaciones sexuales asociadas al sentimiento de amor y los hombres más por la sensación de placer; estas decisiones pueden ser tomadas por voluntad propia o porque el grupo de personas que la rodean ya lo experimentaron, es ahí donde la persona puede sentir presión para hacer lo mismo que los demás, a esta edad la mayoría deadolescentes son afectados por los diferentes comentarios que hace la sociedad, por lo tanto son más vulnerables a ser una imitación de alguien más, hay que tener en cuenta que no en todos los grupos sociales se le da la misma importancia a estas cosas, para algunos puede que sea más importante la toma de decisiones a futuro y para otros sea necesario despertar la sexualidad para poder experimentar...
Regístrate para leer el documento completo.