Foro Desarrollo Humano Integral
GRUPO 1 – TEMA 3
Nancy Amaya
Mari luz Chaparro
Contexto social y económico.
Actividad 2
COMPOSICIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y OPORTUNIDADES DELSECTOR PRODUCTIVO EN EL CUIDADO ESTÉTICO DE MANOS Y PIES
El área en el que nos estamos desempeñando nos brinda la oportunidad de tener negocio propio, laborar en uno o gestionar un nuevo proyecto queincursione en el desarrollo ecònomico de nuestro municipio, es una carrera dirigida a todo tipo de gente donde nosotras mismas aparte de prender podemos también brindar capacitación a poblaciónvulnerable generando asi màs oportunidades laborales para estas personas.
Es un proyecto que nos brinda una estabilidad económica y podemos estar pendientes de nuestro propio negocio y de nuestrafamilia.
LLUVIA DE IDEAS
* Brindar capacitación a gente necesitada de bajos recursos entre la población vulnerable para aumentar sus ingresos y disminuir el desempleo en Colombia.
* Tener laposibilidad de un negocio en nuestras casas para manejar nuestros propios ingresos y brindar una colaboración en el sostenimiento de nuestro hogar.
* Realizar brigadas de salud estética enfundaciones, jardines de bienestar familiar, salones comunales a muy buenos costos beneficiando tanto al cliente como a nosotras mismas.
ACTIVIDAD 3
Participación en el Foro
1. ¿Por qué Colombia esun país pobre?
R/ Hace mucha falta de educación para valorar los recursos ambientales y económicos que posee nuestro país, además no hemos contando con personas lo suficientemente altas en criteriopara poder explotar nuestro país en la manera adecuada, como en el turismo. Se debería explotar todas las festividades que se presentan a nivel internacional invitando a la población extranjera aconocer nuestro país.
2. ¿Qué podemos hacer sus habitantes para cambiar de mentalidad?
R/ Cuidar el medio ambiente que nos rodea, desarrollar iniciativas donde se promueva la explotación turística de...
Regístrate para leer el documento completo.