FORO GERENCIA 33333333

Páginas: 5 (1106 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2015
SE PIDE:

Acceder, al tema propuesto por el profesor en la plataforma, del foro de aprendizaje con el tema
“comentario sobre el Programa Maestro de Producción

El programa maestro de producción (MPS) que dentro una empresa es un programa de planeación y control se podría decir el más importante en un negocio o de un proyecto el mismo que constituye la materia principal para la planificaciónde los requerimientos de materiales o insumos. Se podría decir que MPS proporciona las bases para establecer los compromisos de envío al consumidor, utilizar correctamente para lograr los objetivos estratégicos dentro de la empresa y resolver las transacciones entre fabricación y marketing las cuales son importantísimas que sacar adelante a cualquier empresa.



Formaliza el plan de produccióny lo convierte en requerimientos específicos de materias primas y capacidad. Entonces, deben ser evaluadas las necesidades de mano de obra, materia prima y equipo para cada trabajo. * Maneja la producción entera y el sistema de inventarios estableciendo metas de producción específicas y respondiendo a la retroalimentación de todo el flujo de operaciones. * Formaliza el plan de producción y loconvierte en requerimientos específicos de materias primas y capacidad. Entonces, deben ser evaluadas las necesidades de mano de obra, materia prima y equipo para cada trabajo. * Maneja la producción entera y el sistema de inventarios estableciendo metas de producción específicas y respondiendo a la retroalimentación de todo el flujo de operaciones.


Desarrolle un comentario sobre el programamaestro de producción en empresas que fabrican para existencias y empresas que lo hacen sobre pedido.


Fabricación para inventario: También conocida como MTS (Make to Stock). Las empresas que trabajan bajo este enfoque producen sus productos por lotes para mantener cantidades de producto final en inventario y así responder rápido a los requerimientos de los clientes. Se puede optar por mantenerinventario de productos similares entre si, a los cuales solo se les debe variar alguna característica para obtener el producto final, por ejemplo el color. Por lo general los clientes son consumidores finales.

Fabricación sobre pedidos: Conocida como MTO (Make to Order). Las empresas que fabrican bajo pedido no manejan inventarios de productos terminados sino que elaboran productos en la medida queel cliente lo necesita, pueden trabajar lote por lote o por lotes. Esto es útil cuando hay muchas configuraciones de productos y por lo tanto es muy difícil mantener un producto base o anticipar los requerimientos del cliente. Los clientes deben ser consientes que los tiempos de entrega de las órdenes pueden ser largos.

Ensamble para inventario: También ATS (Assemble to Stock). Aplica paraempresas que tengan muchas posibles configuraciones de productos a partir de componentes básicos y subensambles. Estas empresas tratan de ser flexibles al mantener componentes básicos en inventario y ensamblar el producto final en el momento de recibir la orden del cliente. Las cantidades indicadas en el MPS representan la cantidad a producir de cada componente.
Luego se utiliza la Programación deensamble final, FAS (Final assembly schedule), para especificar los productos finales requeridos. Se pueden encontrar combinaciones de los enfoques de producción, por ejemplo producir el máximo entre la cantidad a fabricar para inventario o la cantidad a fabricar bajo pedido, MAX (MTS:MTO); o se puede optar por fabricar la suma de las cantidades de fabricación para inventario y las cantidades defabricación bajo Pedido, (MTS+MTO).
Los datos obtenidos en el MPS son las entradas del MRP.
Si deseas ver nuestra información completa accesa al siguiente link para descargar el archivo, es muy fácil, sigue los pasos que te proporcionamos más abajo :)
http://www.megaupload.com/?d=TI4B1VJK
1. Da clic en el enlace o hipervínculo que te proporcionamos a continuación. 2. Enseguida se abrirá la página...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FORO GERENCIA FINANCIERA
  • Foro 1 Gerencia Finenciera
  • La utilidad del foro de discusión en la gerencia educativa
  • 33333333
  • :33333333
  • Foro Gerencia Estrategica
  • foro sobre gerencia estrategica
  • For me

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS