Forraje extensivo

Páginas: 5 (1215 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2010
SISTEMAS DE PASTOREO
Son alternativas de uso de las pasturas por los animales en pastoreo. La finalidad básica de un sistema de pastoreo es: lograr mantener una alta producción de forraje de alta calidad durante el mayor período de tiempo. Mantener un balance favorable entre las especies forrajeras (gramíneas y leguminosas). Obtener una eficiente utilización de forraje producido y lograr unaproducción ganadera rentable. Sin embargo, en cualquiera de los sistemas de pastoreo utilizados, el animal, en menor o mayor magnitud, actúa negativamente sobre la pastura, debido a:    Compactación del suelo, con una disminución de la aireación y de la infiltración. Lesiones mecánicas a las plantas y desperdicio del material vegetativo por efecto del pisoteo, de la orina y de las heces.Alteración del balance natural entre especies forrajeras por susceptibilidad de las mismas al pisoteo y defoliación.

Tipos de Pastoreo     Pastoreo Continuo Pastoreo Rotacional Pastoreo Diferido Pastoreo Cero

PASTOREO CONTINUO Se refiere a un sistema extensivo de pastoreo en el cual el animal permanece durante un período prolongado en el mismo potrero. Este sistema es generalmente utilizado en lospastos naturales en los cuales por su escasa producción y crecimiento no se justifica la subdivisión de potreros. Por regla general, la capacidad de carga de estos sistemas es relativamente bajo, los potreros se subpastorean durante la época de lluvia y se utilizan en exceso durante las épocas secas, con el consiguiente deterioro de la cobertura forrajera. Este sistema favorece la propagación delas malezas, la reinfestación de ecto y endo parásitos de los animales, una inadecuada distribución de las heces y orina en la pastura y especialmente, un deficiente aprovechamiento del forraje. Características del Pastoreo Continuo       Por lo general se usa gran extensión de tierra. Poca inversión. El hato permanece junto. El animal selecciona el pasto. No hay descanso. Puede haberdeterioro del potrero.

PASTOREO ROTACIONAL Es la práctica en la cual los animales se mueven de un potrero a otro con el fin de utilizar más eficientemente toda la pastura. Se refiere a un sistema intensivo de manejo de pasturas, en el cual el área de pastoreo se subdivide en cierto número de potreros o apartos y se hace que el ganado utilice los mismos en forma rotacional, aprovechándolos porperíodos cortos y permitiéndoles un tiempo adecuado para su recuperación. Su aplicación solo se justifica cuando se trabaja con una pastura mejorada de altos rendimientos; cuando se dispone de animales de alto potencial de producción; cuando conjuntamente se aplican ciertas prácticas agronómicas en el manejo de pastos y cuando se trabaja con una alta carga animal. La longitud del período de pastoreodepende de la disponibilidad del forraje, del tamaño del potrero y del número de animales en el lote. El período de recuperación esta influenciado por el grado de crecimiento y producción de la especie. Básicamente, el sistema persigue la máxima utilización de los pastos cuando están en crecimiento y muestran un mayor valor nutricional, permitiéndoles un adecuado período de recuperación. Esta máximautilización debe ser en el menor tiempo posible, para evitar el consumo o daño por animal de los rebrotes y una consecuente debilidad de la plántula por el agotamiento de sus reservas radiculares. Características del Pastoreo Rotacional         Caminan menos los animales. Menor cantidad de malezas. Mayor inversión inicial. Mayor cantidad de alimento. El animal selecciona menos. Recuperacióndel pasto. Mejor distribución de heces y orina. El animal consume un pasto de mejor calidad.

Tipos de Pastoreo Rotacional      Alterno Circular En Franjas Lateral Carril Central

Metas de la rotación de potreros:    Mayor tiempo de descanso Menor tiempo de ocupación Mayor aprovechamiento del pasto

Tiempo (días) de Descanso  Es el período en que los animales no permanecen en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Forraje
  • Forraje
  • forrajes
  • forraje
  • Forrajes
  • forraje
  • forrajes
  • forrajes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS