Fortalezco mi Identidad Sexual
Nuestra identidad se construye desde las primeras vivencias infantiles (protovivencias). Desde ese momento, todo lo que está contenido como potencial heredado genéticamente, comienza a desarrollarse.
Somos semillas del cosmos palpitando y vibrando, unidos por una red de relaciones, hijos de la naturaleza que nos une entre sí y el infinito, que nos llama a danzarcon autonomía y plenitud.
Somos semilla, que necesita nutrición y vínculo para su crecimiento. A la vez somos nuestro propio jardinero, cuidamos las flores de nuestro jardín: los pensamientos, las virtudes, los talentos…
Fortalesco la Identidad Sexual de mis hijos
Se “aprende a ser” identificándose con el modelo del mismo sexo y representado el modelo, es decir, actuando como tal. Cuando en niñoadquiere la constancia de género y se reconoce como hombre o mujer, esto lo lleva a adquirir el sentido de la complementariedad y a evitar los comportamientos propios del otro sexo. De esta manera el niño se descubre hombre o mujer y aprende a comportarse según su sexo, además de reconocer y aprender a confiar en el sexo complementario, requisito indispensable para una futura atracciónheterosexual.
Para que un niño pueda lograr lo anterior se necesita:
Modelo del mismo sexo presente y cercano afectivamente.
Modelo del sexo complementario en el que se pueda confiar, que no sea abusador, hostil o emocionalmente muy inestable.
Padres que acepten la forma de ser del niño a pesar de no cumplir sus expectativas.
Madre acompañadora y contenedora, pero no sobre protectora.
Padres querespeten las diferencias de los sexos y que no descalifiquen los modos de ser masculinos o femeninos.
Padres estructurados afectivamente, es decir ser capaces de mantener relaciones estables de pareja y que no manipulen o condicionen el afecto; ejemplo “si tu te portas bien, te voy a querer”, que salen y entran de la vida de sus hijos generando una constante incertidumbre.
PrincipalesCaracterísticas:
Equidad de Género
La equidad de género es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus necesidades respectivas. La equidad de género se refiere a la justicia necesaria para ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por parte del gobierno, de las instituciones educativas y de la sociedad en su conjunto.
La equidad de génerorepresenta el respeto a nuestros derechos como seres humanos y la tolerancia de nuestras diferencias como mujeres y hombres, representa la igualdad de oportunidades en todos los sectores importantes y en cualquier ámbito, sea este social, cultural o político.
Sexualidad Humana
Entre las múltiples dificultades que los padres de familia encuentran hoy, aun teniendo en cuenta los diversos contextosculturales, se encuentra ciertamente la de ofrecer a los hijos una adecuada preparación para la vida adulta, en particular respecto a educación sobre el verdadero significado de la sexualidad.
Como se forma nuestra identidad sexual:
Desde niños nuestros padres deben ser los primeros en fortalescer nuestra identidad sexual, y esto es lo correcto que deben hacer es hablar de los siguietes temas:¿Qué es la Sexualidad?
La sexualidad tiene que ver con el sexo, pues desde que nacemos son visibles aquellas características anatómicas y fisiológicas que son determinadas genéticamente; pero la sexualidad es algo que va más allá del simple hecho de ser hombre o mujer, la sexualidad incluye, las emociones, las fantasías, los miedos
Desde que nacemos, hombres y mujeres empezamosa ser tratados de una manera diferencial por parte de quienes nos rodean. A las niñas se les viste de rosado,
¿Qué es la orientación sexual?
Es un proceso que dura toda la vida y debe consistir en dotar a sus hijos en conocimientos, valores y actitudes necesarias que les permitan vivir su propia sexualidad de una manera responsable, positiva y creadora, dentro del contexto sociocultural en...
Regístrate para leer el documento completo.