Forwards, futuros, swaps y otros activos financieros: valoración y gestión
financieros: valoración y gestión
Sandra Morini Marrero
Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, Universidad de La Laguna
Resumen
Los activos derivados, especialmente los futuros y las opciones, han experimentado en
los últimos veinte años un crecimiento espectacular en cuanto avolumen de negociación,
dado su alto grado de apalancamiento y su volatilidad.
Aunque los futuros se originan en el marco de la cobertura de productos agrícolas, los
futuros financieros son con diferencia los contratos más importantes y las operaciones de
cobertura han pasado a un segundo plano, primando fundamentalmente las de especulación.
En esta sesión se pretende dar a conocer cuál es elfuncionamiento de los mercados
de futuros y el uso que le podemos dar a estos activos tanto desde el punto de vista
tradicional de reducción del riesgo (cobertura) como desde el punto de vista especulativo,
haciendo especial referencia a los contratos negociados en el mercado español.
Para obtener más información se puede consultar la página web del MEFF (Mercado
Español de FuturosFinancieros) y de la FIA (Futures Industry Association).
Referencias
Mercado Español de Futuros Financieros, http://www.meff.es.
Futures Industry Association, http://www.futuresindustry.org.
Curso Interuniversitario “Sociedad, Ciencia, Tecnología y Matemáticas” 2005
1
SCTM05
Objetivos:
Conocer las características básicas de los contratos a plazo
(forwards), los contratos de futuros y losswaps
Forwards, futuros, swaps y otros
activos financieros: valoración y
gestión
SCTM05 – Módulo 1
Marzo - 2005 – Forwards, futuros, ...
Conocer qué operaciones básicas permiten esos activos.
1
SCTM05 – Módulo 1
Marzo - 2005 – Forwards, futuros, ...
2
Los forwards, los futuros y los swaps son activos derivados
Forwards Mercados OTC (Over the Counter): no oficiales ysin unicidad de precio.
activo cuyo valor depende de otro activo (“subyacente”)
1. Riesgo elevado (incumplimiento y liquidez)
Tanto los forward como los futuros son acuerdos para comprar
o vender un activo, el subyacente, en una fecha futura dada (fecha
de vencimiento) y a un precio fijado hoy (las características
propias de cada contrato y sus requisitos son diferentes).
2. Costeelevado
Los swaps son acuerdos de intercambio de flujos futuros.
3. A medida
SOLUCIÓN
Futuros
Tanto los forward como los swaps se negocian en mercados no
organizados (OTC)
SCTM05 – Módulo 1
Marzo - 2005 – Forwards, futuros, ...
FRA’s
3
FRA’s
Tipos de interés
Seguro de cambio
Divisas
SCTM05 – Módulo 1
Marzo - 2005 – Forwards, futuros, ...
4
FRA’s
Necesitafinanciación en el futuro y quiere asegurarse un r.
Contrato bilateral, no normalizado donde se acuerda el pago de
un tipo de interés en una fecha futura
Inversión
t0
FRA t1, t2
t0
Contratación
t1
Inicio FRA
t2
Compra FRA t1, t2
Inversión
Venta FRA t1, t2
t2
Fin FRA
Comprador FRA se cubre de incrementos futuros de r, busca un
tipo de financiación.
Necesitainvertir en el futuro y quiere asegurarse un r.
Vendedor FRA se cubre de bajadas futuras de r, busca un tipo de
inversión.
Marzo - 2005 – Forwards, futuros, ...
t1
Financiación
SCTM05 – Módulo 1
t0
t1
t2
Financiación
5
Marzo - 2005 – Forwards, futuros, ...
SCTM05 – Módulo 1
6
1
FRA’s
Futuros
Liquidación en t1 por diferencias entre el tipo pactado(rFRA) y el
existente en el mercado interbancario para ese plazo (rLIQ)
Orígenes:
S. IV a.C.: Arroz – China (Forward)
(rLIQ − rFRA )·No min al ·(t 2 − t1 ) / 360
1 + rLIQ ·(t 2 − t1 ) / 360
S. XVII: Arroz – Japón (Futuro)
1865: Trigo – CBOT (Mercado organizado)
Si:
1972: Divisas – IMM – CME (Futuros financieros)
rLIQ = rFRA
no se intercambian fondos
rLIQ > rFRA...
Regístrate para leer el documento completo.