Foto Riesgo

Páginas: 6 (1343 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
RIS = Residuos Industriales Sólidos.  Frecuentemente se le utiliza en plural, como RISES.

RIL= Residuos industriales liquidos

RSU= Residuos industriales solidos

Tipos de residuos que existen

Existen diferentes criterios según los que se pueden clasificar los residuos.  En primer lugar, dependiendo de su composición, se distinguen los Residuos Orgánicos y los Residuos Inorgánicos.  LosResiduos Orgánicos son todos los residuos de origen biológico, es decir, que se generó como parte de un ser vivo.  Son ejemplos de residuos orgánicos las hojas y ramas, cáscaras, maderas, papeles, entre otros.  Los Residuos Inorgánicos, por el contrario, tienen un origen distinto al biológico.  Son residuos inorgánicos los plásticos, vidrios, metales, entre otros.  
Según el lugar o proceso enque se originan, es posible clasificar los residuos como:


Residuos domiciliarios: residuos generados en los hogares y/o comunidades. En general éstos son sólidos, y frecuentemente se les denomina Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD).


Residuos industriales: son los que se generan en los procesos de manufactura o transformación de  materias primas.  Cuando son sólidos, se les denominaResiduos Industriales Sólidos (RISES); si son líquidos, se les denomina Residuos Industriales Líquidos (RILES).


Residuos hospitalarios: son los generados en clínicas y hospitales, como agujas, gasas, telas u otros que, independientemente de su origen (orgánico o inorgáncio), se consideran como residuos peligrosos.


Residuos urbanos: residuos generados en zonas urbanas; pueden serdomiciliarios, industriales, comerciales y de servicios, originados por actividades de aseo y mantención urbana, como podas, de demoliciones, entre otros

¿Qué cosas no se deben arrojar a la basura que retiran los camiones recolectores?

Especialmente elementos punzantes o cortantes, tales como jeringas hipodérmicas, agujas de cualquier índole, vidrios, latas, etc..

¿Cómo se manejan los percolados en unrelleno sanitario?

Los líquidos Percolados, obtenidos del proceso de compactación atrapados en el sello basal son canalizados a través de una zanja captadora que los direcciona a las cámaras de inspección para, posteriormente, enviarlos vía gravitacional o mecánica hacia las piscinas de acumulación finalmente estos líquidos ingresan a la Planta de Tratamiento de Líquidos Percolados (PTLP)donde se utilizan procesos biológicos y fisicoquímicos, en la (PTLP) se remueven contaminantes presentes en los líquidos percolados de forma de dar cumplimiento a la normativa atingente, para luego efectuar su descarga a los cursos de aguas superficiales. 

¿Dónde se disponen los lodos de plantas depuradores de aguas servidas?

actualmente existen tres formas de tratar los lodos: co disposición, odisposición en rellenos sanitarios, mezclado en pequeñas cantidades con RSU.  La materia orgánica y microorganismos presentes en los lodos continúan  así su proceso de degradación al interior del relleno. (2) Compostaje: el lodo se mezcla con residuos vegetales.  Mediante el volteo permanente (aireado) se genera un producto higienizado y mejorado de suelos, y (3) Monorellenos: es una celda odepósito diseñado para recibir y confinar lodos, favoreciendo su degradación en condiciones controladas.

¿Qué contienen los lodos de plantas depuradoras de aguas servidas?

Sus principales componentes son materia orgánica, nutrientes como nitrógeno y fósforo, y metales pesados en pequeñas cantidades.



¿Qué contienen los lodos de las plantas depuradoras de aguas servidas?

El lodo es unmaterial semisólido pastoso, que se origina al tratar las aguas servidas. El lodo concentra una parte importante de los contaminantes presentes en las aguas servidas

¿Cómo se disponen los lodos?

Actualmente existen tres formas de tratar los lodos: co disposición, o disposición en rellenos sanitarios, mezclado en pequeñas cantidades con RSU. La materia orgánica y microorganismos presente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fotos
  • Foto
  • Foto
  • foto
  • Fotos
  • foto
  • fotos
  • fotos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS