Foto
140785
Rectángulo áureo.
* El rectángulo áureo, también denominado rectángulo de oro o rectángulo Φ, es rectángulo cuyos lados están en razón áurea. Si b y h son loslados, b/h = Φ. Para construirlo a partir de un cuadrado de lado AB, basta con determinar el punto medio M de uno de los lados AB, y trazar, con centro en el punto M, una circunferencia que pase por unode los vértices C del lado opuesto.
Véase también: Número áureo
La Proporción Áurea en Fotografía
La calidad de una fotografía no depende de utilizar o no utilizar un esquema compositivo, pero unaestructura acertada puede ayudar eficazmente a transmitir de forma clara la sensación que pretendemos. Entre los aspectos formales, el manejo de la proporción está muy relacionado con el encuadre, ymenos directamente con otros como la perspectiva. Hay que recordar que otros factores de los que hoy no hablamos son más importantes en la interpretación de la imagen: la luz, color y contraste, queson aspectos tonales, y sobre todo los narrativos: el tema, las figuras, sus actitudes y relaciones.
Ya vimos cómo sus propiedades geométricas hacen de la razón áurea algo bastante más interesante queuna división simple. Con élla podemos establecer una asimetría donde las partes siguen compartiendo un sentido común, el de una progresión geométrica. Cualquiera entiende que en el momento de la tomauno no puede ponerse a hacer cálculos geométricos -si que se hacen para ajustar el encuadre después- ni es esa la forma natural de hacerlo. Mucha gente calcula fácilmente los tercios del encuadredesde el visor. Resulta fácil porque estamos acostumbrados a ver cosas divididas en partes iguales. Si pretendemos aplicar proporciones dinámicas, como la razón áurea, lo que hay que hacer es pensar enella, buscarla en imágenes ya hechas y experimentarla en los reencuadres, y sin darnos cuenta nos iremos familiarizando con ella y llegaremos a reconocerla a simple vista.
Buscando ejemplos podemos...
Regístrate para leer el documento completo.