Fotogametria

Páginas: 40 (9751 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2012
UNIDAD V FOTOGRAMETRIA

5.1 INTRODUCCION
La fotogrametría es el conjunto de métodos y procedimientos mediante los cuales podemos deducir de la fotografía de un objeto, la forma y dimensiones del mismo; el levantamiento fotogramétrico es la aplicación de la fotogrametría a la Topografía. La fotogrametría no es una ciencia nueva, ya que los principios matemáticos en que se basa sonconocimientos desde hace más de un siglo, sin embargo sus aplicaciones topográficas son mucho más recientes.
Las aplicaciones de la fotogrametría, no son solo topográficas, ya que es una eficaz ayuda en medicina legal y criminalista, así como en investigaciones policíacas, en escultura y arquitectura que se valen de ella para la reproducción y medida de cuerpos y objeto diversos. Gracias a esta se pudoreconstruir muchos monumentos destruidos durante las guerras mundiales, entre ellos la célebre catedral de Reims.
También se utiliza la fotogrametría en meteorología, astronomía, balística, geología, hidráulica, etc.
La Fotogrametría posee varias categorías siendo una de ellas la Estero fotogrametría, en la cual pares de fotografías aéreas con un área en común son observadas, medidas ointerpretadas, usando dispositivos de vista estereoscópica, los cuales dan una tercera dimensión del área en común de las fotografías observada, y crea la ilusión que el observador está viendo un modelo de relieve del terreno.
La aplicación más conocida de la Fotogrametría es la medición y compilación (recopilación de información) de mapas topográficos, complementada por las curvas de nivel, basada enmediciones e información obtenida de fotografías aéreas e imágenes espaciales; la compilación es usualmente realizada por instrumentos ópticos análogos, analíticos y digitales.


5.2 APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRÍA:
5.2.1 FOTOGRAMETRÍA TERRESTRE:
Desde su aparición, la principal aplicación de la fotogrametría ha sido la generación de mapas topográficos y planos, obtenidos fundamentalmente defotografías aéreas y espaciales.
La aplicación de esta técnica fuera del campo de la generación de mapas topográficos da lugar a lo que se conoce como fotogrametría no topográfica, también denominada fotogrametría de rango próximo pues las distancias de toma están comprendidas entre valores próximos a cero y 300 m. Actualmente, una de las principales áreas de aplicación de la fotogrametría notopográfica es la arquitectura: la generación de planos de edificios históricos, así como modelos tridimensionales que permiten visualizar, incluso interactivamente, los productos generados.
La fotogrametría arquitectónica, usa los principios de la fotogrametría terrestre desarrollados en la mencionada etapa de la Metrofotografía; al respecto cabe destacar el trabajo realizado por el arquitectoalemán Meydenbauer en 1858, que aplica el método gráfico de intersección de rayos homólogos punto a punto al levantamiento de planos de iglesias y monumentos históricos, y, en 1885, con la creación del Instituto de Fotogrametría Arquitectónica, comienza la creación de un archivo de monumentos históricos en Alemania.
Respecto a los productos que se obtienen en fotogrametría arquitectónica el máscomún es el dibujo de líneas, aunque también se generan otros como fotografías rectificadas, ortofotografías o modelos digitales. El dibujo de líneas a escalas 1:20 o 1:50 que muestre los detalles arquitectónicos del edificio sigue siendo el más solicitado, ya que resultan esenciales para determinados profesionales como son los arquitectos y arqueólogos, sin embargo éste se trata de un productointerpretado, razón por la cual cada vez se demandan más otro tipo de productos, como las fotografías rectificadas, o las ortofotografías en el caso de fachadas con variaciones de profundidad notables. Como prueba de ello citar el trabajo desarrollado por Frank A. van den Heuvel de generación de un modelo VRML a partir de una fotografía rectificada del mencionado archivo de Meydenbauer.
5.2.2 LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fotogametria
  • Fotogametria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS