fotografia
El inicio de la fotogra a infrarroja, se remonta, a la
creación de un sistema militar para detectar camuflajes. Hoy en día la aplicación de la fotogra a infrarroja se ha extendido en muy diversas áreas como
la cien fica o la ar s ca
Una
importante aplicación de este po de fotogra a es
el estudio de documentos falsificados, ya
que la luz ultravioleta detecta losrastros de
.
escritura borrada
Las películas normales son sensibles a la luz ultravioleta. Uno de los métodos para realizar
este po de fotogra a consiste en u lizar una
fuente de luz ultravioleta para iluminar al objeto,
de forma que el obje vo de la cámara esté provisto de un filtro que permita únicamente el paso
de esta luz. Otro método se sirve de la fluorescencia causada por la luzultravioleta. El filtro de
l que está provista la cámara absorbe la luz ultravioleta y permite el paso de la fluorescente.
Los plás cos y otros productos químicos que
reaccionan a la luz ultravioleta sus tuyen a la
emulsión de haluros de plata
de las películas normales en diversos procesos,
para producir imágenes fotográficas con la gama ultravioleta del espectro.En uno de estos
procesos lasuperficie de sustancias plás cas
expuestas a los rayos ultravioleta se endurece en proporción directa a la exposición, y la eliminación
de las zonas no endurecidas hace surgir una
imagen fotográfica
En otros procesos se coloca una fina película
de productos químicos entre las hojas de plásco. Estos productos químicos emiten burbujas
de gas en can dades proporcionales a la exposición recibida en lazona cuando se les expone
a los rayos ultravioletas. Las burbujas crecen y
se hacen visibles con la aplicación de calor en
las hojas, creando así una transparencia en la
que las burbujas de gas forman la imagen.Otro
po de plás co, al ser calentado, reacciona químicamente con las burbujas de gas, de modo
que se ob ene en las hojas de plás co una imagen posi va con manchas. La películafotocromá ca,creada por la Na onal Cash Register
Company, u liza un nte sensible a la luz
ultravioleta. Se pueden obtener enormes ampliaciones, ya que este nte no posee estructura
granular.
Por ejemplo, se pueden conseguir ampliaciones de
una película que contenga un libro entero en un espacio del tamaño de un sello o estampilla de correos
La fotogra a infrarroja requiere de una fuente deradiación infrarroja. Todo cuerpo caliente emite radiación en la gama del infrarrojo.El equipo fotográfico
que se necesita, puede ser una cámara reflex convencional, acompañada de filtros y película sensible a
esta longitud de onda.
TECNICAS ESTEROCOPIAS
La fotografía reproduce los objetos sobre una
superficie plana y la ilusión de la profundidad es
lograda exclusivamente gracias a la perspectiva yal claro-oscuro. Sin embargo, resulta posible
reproducir el efecto de la visión binocular
observando separadamente con nuestros ojos
dos imágenes tomadas desde puntos de vista a
distancia pupilar, o mayor. Las primeras
imágenes estereoscópicas de la historia de la
fotografía son unos daguerrotipos del año 1842.
La fotografía estereoscópica estuvo muy de
moda en varias décadas del sigloXIX. Muchos
fotógrafos realizaban vistas estereoscópicas
utilizando cámaras especiales de dos objetivos, o
bien con cámaras de un objetivo desplazable
lateralmente. Autores clásicos, como J. Laurent,
tomaban sistemáticamente vistas
estereoscópicas, además de las normales. El
Ministerio de Cultura de España conserva, en el
Archivo Ruiz Vernacci, cerca de 1.000 placas
.
estereoscópicas deLaurent, del procedimiento
de vidrio al colodión húmedo, en el formato 13 x
18 centímetros, con vistas de España fechables
entre los años1857 y 1880, y de Portugal del año .
1869.
Como hemos podido ver la percepción
tridimensional es básicamente creada por el
cerebro gracias a que cada ojo recoge una
información diferente de una misma realidad. Y
es precisamente esta diferencia la que...
Regístrate para leer el documento completo.