Fotografia
El ámbito escolar ofrece la oportunidad de practicar deporte de manera organizada y según las necesidades de cada niño.
La prácticadeportiva ejerce una gran atracción, tanto en la infancia y la adolescencia como en la edad adulta. Pero los niños y jóvenes sienten una fascinación especial por la actividad deportiva, que parece estar enconsonancia con su desarrollo y la evolución de su morfología muscular, fisiológica y también psicológica.
El ejercicio físico produce un cierto grado de excitación y placer por las condicionesfísicas inherentes a estos procesos.
La competencia, los logros, la lucha por conseguir objetivos y el reconocimiento de los demás son también componentes de esa atracción. Por eso hay que ser prudente yevitar que los niños que se inician en la práctica de un deporte se sientan presionados por unos niveles de exigencia demasiado elevados para su edad y sus aptitudes.
Características del deporteescolar
Lo importante del deporte en la escuela es que da prioridad al objetivo de: Mantenerse en buena forma física y ayudar al niño a iniciarse en la práctica deportiva.
Aunque exista la competición,será siempre menos exigente y más tolerante, para permitir que todos los niños puedan participar. A medida que avancen los cursos, los deportes escolares se harán más competitivos y se sustituirá cadavez más el placer de jugar por el placer de competir, de ganar y de obtener resultados.
Deporte y socialización
El deporte contribuye a la socialización del niño ya iniciada desde la primera infanciapor su relación con el núcleo familiar. Además, el colegio le proporciona un ambiente social diferente al familiar.
El deporte exige una determinada forma de comportamiento, de acuerdo con unas...
Regístrate para leer el documento completo.