Fotografias

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
Una fotografía dice más que mil palabras

Autor: Rogelio Feria Romero

“Siempre pensé que las buenas fotos son como las buenas bromas, si se tienen que explicar es que no eran tan buenas”… (Anónimo)

Una fotografía es la detención del tiempo en una bella imagen, es poder robarle a la vida un bello segundo y plasmar esas emociones en un trozo de papel, que con el paso del tiempo seconvertirá en un mundo de recuerdos, suspiros y anécdotas que marcaran la pauta y nos dirán que todo lo que hemos vivido ha valido la pena.

Hablar de fotografía nos lleva a un territorio mágico, paralelo y continuo lleno de emociones, de momentos y de pizcas de vida, en el cual su autor logra captar con su mirada un instante que vale la pena ser recordado. Por ello al hacer referencia ala fotografía, no podríamos dejar de mencionar a grandes fotógrafos como: Damon Winter, Nick Brandt, Steve Winter y sin duda alguna a Kati Horna, la cual cautivo mi atención porque no solo fue una fotógrafa, sino una luchadora social, una guerrera que peleo por la libertad de hombre y en cuyas imágenes expresa el más puro sentido de la vida que se puede encontrar en cualquier cosa de lacotidianeidad. Y es por ello que eh dedicado el presente ensayo como un tributo a la memoria de una maravillosa persona, la cual vivió gran parte de su vida en Mexico.

Kati Horna nació en Hungría el 19 de mayo de 1912, desde muy pequeña mostro gran interés por la fotografía, por plasmar toda esa pasión que desbordaba en bellos momentos de vida, los cuales la llevarían a la fama mundial, aprendiólas técnicas de fotografía en Budapest, pero fue en Francia y España donde finalmente perfecciono dichas técnicas. Técnicas que más tarde impresionarían a Mexico.

Una fotógrafa surrealista inmersa en el clima hostil de la guerra civil española fue con lo que tuvo que lidiar Kati Horna, la cual admiro porque pese a toda esa atrocidad que con lleva el contexto de la guerra, jamás perdió esetoque de naturalidad, de realismo a cada una de sus tomas, las cuales incluso la pusieron al borde del peligro ya que fotografió en los frentes de batalla, mostrando las labores diarias de la gente en rebelión que buscaba siempre mejores condiciones de vida y de la cual Kati era muy afín

Kati empalmaba sus ideales con los de los libertarios españoles, participando en revistas como: Tierray Libertad, Mujeres Libres y Umbral, en las cuales con el apego de la gente inconforme, de la plebe, de los republicanos pobres mostro el lado humano de la rebelión, el lado que la clase burguesa quería mitigar con hostigamiento y opresión. Cada una de las fotografías de Kati Horna en esa época fueron las portavoces del pueblo herido que tenía hambre de justicia y libertad.

Pero esasvoces, esos sentimientos y deseos eran callados con balas. Balas asesinas de sueños, de pensamientos libertarios que quedaron impregnados en la memoria de los combatientes. Pero kati sabia que eso pasaría, sabía que podían seguir matando a dichos patriotas, pero que sus ideales jamás morirían y que quedarían plasmadas en todas sus obras como un sello digno y autóctono de un pueblo ensangrentadoque lucho y vivió cada día en busca de su reconocimiento de igualdad ante sus enemigos.

Fue este hecho de brutal contienda lo que hizo madurar tanto emocional como laboralmente a Kati. Cubrió la retirada del ejercito republicano a través de los pirineos en una seria de altibajos emocionales y políticos que hicieron que nuestra artista y su apenas esposo José Horna llegaran a Francia y deahí zarparan hacia el exilio en Mexico. Llego en octubre de 1939 con apenas 27 años de edad, pero con toda la experiencia necesaria para poder trabajar en Mexico.

En 1944 llego a ser fotógrafa de planta para la revista “nosotros”, que valoraba la técnica europea que Horna había perfeccionado en la guerra, ya que en sus tomas mostraba con mucho detenimiento la fuerza y la viveza de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fotografía
  • Fotografia
  • fotografia
  • Fotografia
  • La Fotografia
  • fotografia
  • La fotografía
  • La fotografía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS