fotoproteccion solar

Páginas: 43 (10653 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
PLAN DE TEMA EDUCATIVO
Nombre del tema: FOTOPROTECCION SOLAR
1. OBJETIVOS:
Complementar la educación escolar con programas que promocionen la salud como el de la protección adecuada a las radiaciones ultravioletas mediante el uso de filtro solar.
2. PARTICIPANTES: Las alumnos de colegio
3. LUGAR: Colegio
4. TIEMPO:
exposición :10 min
preguntas
5. CONTENIDO DEL DESARROLLO DEL TEMA:1.1. ¿Qué es la piel?
1.2. Enfermedades cutáneas
1.3. Los fotoprotectores
1.4. Tipos de fotoproteccion solar
1.5. Funciones del periódico mural
1.6. Medidas de foto protección
RECOMENDACIONES
6. CONCLUSIONES
7. BIBLIOGRAFÍA:
8. AYUDA AUDIO VISUAL: Diapositivas, laminario
9. RESPONSABLES:
10. FECHA: 4 de Junio del 2014


INTRODUCCION :

El sol es fundamental para la vida y tieneefectos positivos sobre el organismo, como por ejemplo, facilitar la síntesis de Vitamina D (que ayuda a absorber calcio por parte de los huesos) o mejorar el estado de ánimo. Por otra parte, las radiaciones ultravioletas del sol (o emitidas por aparatos de sol artificial), especialmente la radiación ultravioleta A y B (UVA y UVB,  respectivamente) tienen también unos efectos negativos. Lasradiaciones UVA y UVB disminuyen las defensas inmunitarias del organismo, envejecen prematuramente la piel (salen más arrugas y más manchas oscuras) y favorecen la aparición de cáncer cutáneo y de cataratas en los ojos. En este sentido, la fotoprotección resulta una estrategia fundamental para reducir estos efectos no deseados
 La fotoprotección es más importante en individuos de piel y/o ojos claros, quepresentan un mayor riesgo de quemarse con el sol. Los tipos de piel según el riesgo para quemarse (fototipos) son los siguientes:
Fototipos
I
II
III
IV
Se broncea
Nunca
A veces
Siempre
Siempre
Se quema
Siempre
A veces
Raramente
Nunca
Color de cabello
Pelirrojo
Rubio
Castaño
Negro
Color de los ojos
Azul
Azul/Verde
Gris/Marrón
Marrón










FOTOPROTECCIÓNSOLAR
¿Qué es la piel?
La piel es el mayor órgano del cuerpo humano o animal. En el ser humano ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) y los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa comosistema de comunicación con el entorno, y éste varía en cada especie. Anatómicamente se toma como referencia las medidas estándar dentro de la piel humana. También es conocido como sistema tegumentario.
CUIDA TU PIEL….
¿Por qué debes cuidarte la piel?
Al igual que el corazón, el estómago y el cerebro, tu piel es un órgano. De hecho, se trata del órgano más grande de tu cuerpo, aunque es fácilque la mayor parte del tiempo ni siquiera te des cuenta de que la tienes. A menos de tengas algún problema, es posible que no pienses mucho en tu piel. Pero la piel desempeña una función importante.

La piel nos protege constantemente. Evita que entren muchas infecciones en tu cuerpo, impidiendo que te pongas enfermo. Si te cuidas la piel, le ayudarás a desempeñar su función. Y si te la cuidasbien ahora, ayudarás a prevenir problemas futuros, como las arrugas y el cáncer de piel.
ENFERMEDADES CUTANEAS:
Dermatitis (eczema):
La piel se inflama, se ve rojiza y con picazón. Casos severos muestran áreas ásperas que crean una costra dura la cual se convierte en escamas. Los niños con ciertos desórdenes inmunológicos o alérgicos, son muy propensos a sufrir de dermatitis.
InfeccionesCausadas por Hongos:
Estas son infecciones causadas por organismos que son plantas pequeñitas llamados hongos. Estos organismos pueden invadir los tejidos superficiales de la piel, las uñas y/o el pelo. Estos hongos causan una picazón y un desprendimiento de escamas que aparecen y desaparecen ocasionalmente. Una vez un niño sufre una infección ocasionada por hongos, la misma reaparece una y otra vez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fotoproteccion
  • Fotoproteccion
  • mecanismos de fotoproteccion
  • Fotoproteccion
  • Fotoprotección
  • FOTOPROTECCIÓN
  • Fotoproteccion Bueno Y Lindo
  • De Sol a Sol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS