fotosintesis

Páginas: 2 (333 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
Meyalli Educar A.C.

Fotosíntesis

Lissette Anaid López Buda

1 ° B

Guadalupe Cuevas Blancas






Introducción:
La fotosíntesis es un proceso anabólico que hace las células de la planta que tienencloroplastos. Estos organelos se caracterizan por contener una doble membrana que las define. Dentro de los cloroplastos es el estroma, que contiene los sacos aplanados llamados tilacoides. En eltalacoides las membranas son enzimas que capturan la energía de la luz necesaria para el proceso de fotosíntesis, que se lleva a cabo en dos fases: claros y oscuros. Se realiza la fase de la luz en eltolacoides. Al final del gas oxígeno producido, que se libera a la atmósfera y la energía en forma de moléculas de ATP. La fase oscura se produce en el estroma sin luz, aunque se realiza en supresencia; al final de esta fase, hay un carbohidrato simple llamado glucosa. La fotosíntesis es un proceso que transforma la energía del sol en energía química. Consiste básicamente en la producción deazúcares de CO2 (dióxido de coche...).
Objetivo:
Que el alumno comprenda y analice que el bióxido de carbono, el agua y la luz son necesarios para que se realice la fotosíntesis, y la síntesis decompuestos orgánicos la forma de alimentación de los vegetales y el desprendimiento de oxígeno es uno de los resultados del proceso de la fotosíntesis.


Materiales:
Ramas de planta acuática (elodea)
1 vasode precipitados de 300 ml.
Un tazón
Agua
Piedras

Procedimiento:
1. Llena con agua el vaso precipitado.
2. Se coloca la planta acuática (elodea) dentro del vaso precipitado.
3. Se lavan las piedras yse ponen en el tazón.
4. El vaso precipitado se voltea con cuidado de manera que el agua no se salga y no se resbale en el tazón.

Conclusiones:
Observe que en el vaso precipitado después de variosdías se formó una burbuja en la superficie del vaso precipitado, como podíamos saber la elodea generó su propio oxígeno.




Bibliografía: http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n1/p1.html...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fotosintesis
  • La Fotosintesis
  • Fotosintesis
  • Fotosintesis
  • Fotosíntesis.
  • fotosintesis
  • FOTOSINTESIS
  • fotosintesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS