Fotosintesis

Páginas: 8 (1820 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2010
FOTOSINTESIS
INTRODUCCION
La fotosíntesis se trata de la transformación de energía luminosa en energía química estable, resultando que el adenosín trifosfato (ATP) que es la primera molécula en donde queda almacenada esa energía química. El ATP es usado para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Cebe recalcar que la vida en nuestro planeta se ha mantenido fundamentalmente graciasa la fotosíntesis que realizan las algas, en el medio acuático, y las plantas, en el medio terrestre, que tienen la capacidad de sintetizar materia orgánica partiendo de la luz y la materia inorgánica. En la fotosíntesis intervienen cuatro componentes básicos: el fotosistema I y I, la cadena transportadora de electrones y enzimas ATP-sintetasas. El proceso se inicia en los fotosistemas, peroposteriormente pasan por la llamada cadena transportadora de electrones y los patrones liberados durante dicho proceso son convertidos en por las ATP-sintetasas en energía (Maceda y González, 2003).
En la antigüedad propusieron hipótesis que sugerían que la luz solar estaba directamente relacionada con el desarrollo del color verde de las hojas, también afirmaban que el aire que penetraba por mediode las hojas en los vegetales era empleado como fuente de alimento. En el siglo XVIII se realizaron varios experimentos y determinaron que las plantas al igual que los animales viciaban el aire tanto en la luz como en la oscuridad; que cuando los vegetales eran iluminados con luz solar, la liberación de aire cargado con oxigeno excedía al que se consumía y la demostración que manifestaba que paraque se produjese el desprendimiento fotosintético de oxigeno se requería de luz solar (Ingenhousz, 1778). En el siglo XIX relacionaron la presencia de clorofila con cuerpos subcelulares que se pueden alargar y dividir y comenzaron a estudiar los aspectos ecofisiologicos de la fotosíntesis. Ya en el siglo XX se midió la velocidad a la que se produce la fotosíntesis en diferentes condiciones.
Tantonacional como internacionalmente se han desarrollado actividades tendientes a la reducción de los gases de invernadero a través del proceso que realiza la fotosíntesis, los arboles y todas las plantas.
OBJETIVO DEL ESTUDIO
Conocer el proceso de la fotosíntesis y la importancia que tiene para nuestra vida y la de otros organismos.

DESARROLLO
Debido a cambios fortuitos (mutaciones) en lacomposición genética que ocurrieron hace unos 2000 millones de años, algunas células adquirieron la capacidad de aprovechar la energía de la luz solar. Estas células combinaban las moléculas inorgánicas simples como dióxido de carbono y agua para formar moléculas orgánicas más complejas como la glucosa. En el proceso de fotosíntesis esas células captaban una pequeña fracción de la energía de la luzsolar y la almacenaban como energía química en dichas moléculas orgánicas complejas. Puesto que podían explotar esta nueva fuente de energía sin hacer frente a competidores, las primeras células fotosintéticas llenaron los mares, liberando oxigeno como producto; el oxigeno libre, que era un nuevo elemento en la atmosfera, resultaba dañino para muchos organismos (Audesirk et al., 2008).
Lainfinita variación ocasionada por errores genéticos aleatorios finalmente produjo algunas células que sobrevivían en presencia de oxigeno y, posteriormente, células que utilizaban el oxigeno para descomponer la glucosa en un nuevo y más eficiente proceso como es el de la respiración celular.
En la actualidad casi todas las formas de vida en el planeta, nosotros entre ellas, dependen de los azucaresproducidos por organismos fotosintéticos como fuente de energía y liberan la energía de esos azucares mediante la respiración celular, empleando el producto de la fotosíntesis, es decir, el oxigeno (Audesirk et al., 2008).
Un ejemplo claro puede ser cuando murieron los dinosaurios, es decir los científicos piensan que un meteorito si fue que acabo con la vida de toda esta especie tal y como cuenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fotosintesis
  • La Fotosintesis
  • Fotosintesis
  • Fotosintesis
  • Fotosíntesis.
  • fotosintesis
  • FOTOSINTESIS
  • fotosintesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS