Foucaultiana
Facultad de Ingeniería Industrial
Pensamiento Sistémico de las Organizaciones
Silvana Álvarez Lleras
201124627
CASO ANDERSON S.A
1. Complete la siguiente tablacon base en el modelo del caso que se muestra en el simulador:
|Niveles |Flujo de Entrada |Flujos de Salida |Constantes|
|Nivel de inventario en la |Producción |Despachos |Costo salarial mensual por empleado |
|bodega |Ingresos|Gastos |Costo de contratar una persona |
|Presupuesto disponible |Contratación mensual |Despidos|Costo de despedir una persona |
|Número de empleados | | |Costo unitario mensual de inventario |
2.Realice dos experimento y regístrelo en el “formato de control de experimentos” (ver abajo). Recuerde que sus propuestas, como consultor, deben ir dirigidas a dar las pautas a seguir para un futuro máspróspero para Anderson.
FORMATO DE CONTROL DE EXPERIMENTOS
|SIMULACIÓN |VARIABLE(S) A |ESTIMACIÓN |RESULTADO |OBSERVACIONES /EXPLICACIONES / |
|(nombre el experimento) |OBSERVAR |(pre-simulación) |(pos simulación) |HIPÓTESIS |
|Impacto del aumento del |Precio delproducto,|Cuando el precio del |Cuando el precio asciende de 30.000 a|La estimación no fue acorde con |
|precio sobre la |ingresos, gastos, |producto aumenta, las |40.000, los ingresosaumentan 10.01 |los resultados obtenidos del |
|contabilidad de la |presupuesto, ventas,|ordenes de compra y por |billones a casi 12 billones en el mes|experimento. |...
Regístrate para leer el documento completo.