Fracisco Bilbao Barquín
Un personaje para reflexionar
Nacido en Santiago de Chile un 9 de enero de 1823, Francisco Bilbao se convirtió en un escritor y político chileno. Un ferviente defensor delos ideales liberales y precursor de las ideas de los radicales desde el siglo XIX. Luchó a favor se la democracia y en contra del autoritarismo “Portaliano” que según el escritor nacionalistaAlberto Edwards, fue una ideología de gobierno: “Obedecido, fuerte, respetable, eterno, inmutable, superior a los partidos y a los prestigios personales.”
En su labor como escritor publicó su obra“Sociabilidad Chilena”. Un texto que critica radical y férreamente a la sociedad chilena. Causando tal revuelo que Bilbao fue acusado de blasfemia. Los ejemplares del libro fueron requisados y quemados. AdemásFrancisco fue obligado a pagar una enorme suma de dinero a modo de multa.
¡La igualdad de la libertad, es la religión universal!
Es el gobierno de la humanidad
“SOCIABILIDAD CHILENA” Pág. 75Si bien en este, su primer texto expone su deseo inminente de liberar la patria de los chilenos de la época. Es después de volver de Europa (donde conoció los movimientos políticos que desembocaronen las revoluciones de 1848) en 1850. Año en que se une con Eusebio Lillo, Santiago Arcos, José Zapiola y Eusebio Lillo, personajes con los que forma la “Sociedad de la Igualdad”.
Excomulgado por laIglesia Católica por sus textos insurrectos a lo principales dogmas religioso y rechazado por los conservadores adherentes a Manuel Montt por participar en la Guerra Civil de 1851. Bilbao parte alexilio en Perú, donde tres años después participó en la insurrección de los liberales peruanos encabezada por el general Ramón Castilla. A pesar del triunfo de Castilla, Francisco esta en desacuerdo conlas nuevas autoridades peruanas y es expulsado del país en 1855.
Bilbao se radicó en Francia y Bélgica, en donde se le reconoció como la primera persona se refirió a America Latina como la unión...
Regístrate para leer el documento completo.