FRACTURA Y TIPOS DE FRACTURA

Páginas: 5 (1151 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2015
FRACTURA Y TIPOS DE FRACTURA
FRACTURA
Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea. La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.


FRACTURA CERRADA
Las fracturas cerradas, en general, tienden a consolidar (soldar). Se podrá determinar en su momento si la soldadura hasido exitosa, restituyendo la anatomía normal, o con una consolidación viciosa (una soldadura fuera de los ejes normales). Las etapas de la consolidación se cumplen irremediablemente.

FRACTURA TRANSVERSAL
Fractura transversal: provocada por un golpe directo, perpendicular al eje del hueso. Generalmente sin gran desviación de los fragmentos, de fácil reducción y estable, lo cual hace que sutratamiento sea fácil y el pronóstico deba ser considerado como favorable

FRACTURA CONMINUTA
Una fractura "conminuta", que se astilla y que contiene pequeñas partículas de hueso, se puede romper en más de dos piezas. Esta fractura es causada generalmente por una fuerza severa, como en un accidente de coche.



FRACTURA ABIERTA
La fractura abierta se define como aquella en la cual se encuentracomunicación del foco de la fractura con el medio ambiente, a través de una herida en la piel. La intensidad y la energía del trauma, la severidad del compromiso óseo y de los tejidos blandos definen el tipo de fractura y su clasificación, y orienta su manejo.

FRACTURA EN TALLO VERDE
Una fractura "en tallo verde" usualmente ocurre en los niños, cuyos huesos aún blandos, se astillan sin romperse en dos. Lafuerza súbita causa que sólo la parte externa del hueso doblado se rompa.

FRACTURA OBLICUA
Una fractura "oblicua" se rompe en un ángulo a través del hueso y es generalmente el resultado de un golpe en ángulo agudo con respecto al mismo.

ESGUINCES
Un esguince es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles quesostienen los huesos. Cuando estos se estiran demasiado o presentan ruptura, la articulación duele y se inflama.

LUXACIONES
Una luxación o dislocación es toda lesión cápsulo-ligamentosa con pérdida permanente del contacto de las superficies articulares por causa de un trauma grave, que puede ser total (luxación) o parcial (subluxación). En semiología clínica, el término se conoce como abartrosis oabarticulación.1
En medicina, una dislocación es una separación de dos huesos en el lugar donde se encuentran en la articulación. Un hueso dislocado es un hueso que ya no está en su posición normal. Una dislocación también puede causar daño a ligamentos y nervios.
Una luxación es la separación permanente de las dos partes de una articulación, es decir, se produce cuando se aplica una fuerza extremasobre un ligamento, produciendo la separación de los extremos de dos huesos conectados.


PRIMEROS AUXILIOS
Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de suestado. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica.

CÓMO ACTUAR
Cualesquiera que sean las lesiones, son aplicables una serie de normas generales. Siempre hay que evitar el pánico y la precipitación. A no ser que la colocación de la víctima lo exponga a lesiones adicionales, deben evitarse los cambios de posición hasta que se determine lanaturaleza del proceso. Un socorrista entrenado ha de examinar al accidentado para valorar las heridas, quemaduras y fracturas.

Normas Generales de los Primeros Auxilios
1. Cuando se disponga a ayudar a una persona seriamente lesionada, asegúrese, ante todo, de tres cosas que constituyen al ABC de los primeros auxilios:
    A. Compruebe si el conducto respiratorio no está  obstruido por la lengua,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de fracturas
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de fracturas
  • tipos de fracturas
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de fracturas
  • tipos de fractura
  • Tipos De Fracturas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS