Frances
Integrantes:
Chávez Del León Yeni
Herrera Cervantes Somara
Mejía López Uriel Eduardo
Negrete Villanueva Marco Antonio
Pichardo Casales Karla PaulinaRodríguez Zamudio Cassandra Ángela
Serrano Alcaide Estela
Vargas Reyes Leticia
OBJETIVO
Obtener el significado cultural de la palabra orgasmo entre las personas de nivel superior, teniendoen cuenta si han tenido relaciones sexuales o no, a través del instrumento redes semánticas.
METODO
Participantes
Se les pedirá a 100 personas que cuenten o cursen el nivel superior, 50 mujeres y50 hombres. Entre un rango de edad de 18 a 30 años. De las 100 personas divididas entre los dos sexos 25 de ellas en el caso de los hombres tendrán que ser personas que hayan tenido relacionessexuales en cualquier etapa de su vida y las otras 25 serán aquellas que no han tenido relaciones sexuales, así mismo en las mujeres.
Técnica
REDES SEMANTICAS: Se les entregará en una hoja blanca tamañocarta un formato, en el cual responderán si han tenido relaciones sexuales o si no las han tenido, también pediremos, sexo y edad. Preguntaremos el nivel de estudio antes de entregar la hoja paracomprobar que son posibles participantes, sin embargo, la hoja también contiene el nivel de estudios. Se les pedirá que anoten 10 palabras que ellos crean defina la palabra en cuestión: ORGASMO,posteriormente se les pedirá que las jerarquicen del 10 al 1, donde el 10 sea la que crean mejor la define y el 1 la que menos lo hace, para realizar esta actividad se les darán 3 minutos, 2 para que escribanlas 10 palabras posibles y solo 1 minuto para que las jerarquicen.
Procedimiento
Para encontrar el significado cultural de la palabra “orgasmo” tomaremos cien participantes que se encuentren en elnivel medio superior. Nos acercaremos a los alumnos que se encuentren dentro de alguna instalación de la UNAM , se les preguntará si son estudiantes de nivel superior, ya que este es un requisito de...
Regístrate para leer el documento completo.