Francia Mejora Sus Advertencias Para Colombia
Gracias a los índices de inseguridad que presentaba Colombia en la mayoría de sus ciudades, su imagen en el campo del turismo se vio deteriorada a nivel mundial y por lo tanto no erarecomendada de buena manera como destino turístico. Por tal motivo el gobierno se vio en la obligación de mejorar en ese aspecto y buscar nuevas maneras de incrementar la demanda turística del país y a lavez mejorar su economía.
Había que buscar una estrategia y pensar en una manera de que un país como Colombia con tantos recursos naturales, con su gran diversidad de fauna y flora; y con tantoslugares con historia por visitar, dejara de verse opacado por un gran factor “la inseguridad”. Para esto el gobierno colombiano tuvo que ir trabajando durante muchos años para poder alcanzar losresultados que se esperaban y que hoy se ven a la espera de poderlos mejorar aún más.
Otro factor que se debía tener en cuenta y el más importante era el cómo se podía aprovechar al máximo los recursos delpaís y poder mostrárselos al mundo; para esto el país pensó en varios modelos de oferta; como el de hacer campañas publicitarias exitosas tales como “Vive Colombia, Viaja por ella”, “Colombia esPasión” que le dieron la vuelta al mundo y arrojaron resultados exitosos incrementando en un buen porcentaje la demanda turística ingresada no solo a unas sino varias ciudades del país, y sin duda así laimagen de Colombia ante el mundo en el sector turístico había mejorado notoriamente. Un claro ejemplo es la situación que se da en Francia a través de “travel warning” en la que ya gran parte de lasciudades colombianas aparecen como lugares sin restricciones; y cabe recordar lo que menciona el ministro de Comercio, José Guillermo Plata “No olvidemos que hasta hace dos años, la mayor parte del mapade Colombia aprecia en rojo en las advertencias a viajeros franceses”, esto es un claro ejemplo de mejoría.
Colombia un país en desarrollo del turismo, poco a poco ha venido mejorando su...
Regístrate para leer el documento completo.