Francis Bacon; Breves Rasgos De Su Pensamiento:
Este hombre considerado como uno de los más influyentes escritores del siglo XVII, incursionó en diferentes ámbitos de la vida intelectual: la filosofía, la ciencia, el derecho y la política fueron de los más destacados.
Su figura es de carácter trascendental en el pensamiento moderno y su ambicioso proyecto desafía las convecionalidades de lainvestigación científica. Desarrolla un nuevo método inductivo y acusa los conceptos de inducción y deducción manejados por Aristóteles. Afirma que la deducción aristotélica es una “anticipación de la naturaleza”, pues se apresura a la generalización del concepto, determina la ley demasiado rápido.
El conocimiento correcto para Bacon es aquel que parte de las sensaciones y de los hechosparticulares, su proceso es largo, pero llegará a la “forma” de las cosas, sin quedarse frente a su “naturaleza”.
El objetivo de Bacón es que la raza humana prevalezca en el universo y por la misma razón su método se orienta hacia el campo de los hechos desea construir con hechos un conocimiento que antes solo se fundaba en las ideas. En sus propias palabras nos dice: «Establecer y extender el dominio de laraza humana sobre el Universo, [...] lo cual depende, por entero, tanto de las artes como de las ciencias. Porque no podemos dominar la Naturaleza sino obedeciéndola».
Su objetivo es distinto, su forma de percibir al mundo provoca en él un cambio, es momento de dejar de pensar en la naturaleza como un ser que somete al ser humano, nunca más será un objeto de contemplación. El hombre debe primeroobedecer a la naturaleza para conocer sus principios y desentrañar sus misterios, una vez que sus “formas” están descubiertas, es momento de que el hombre las transforme, las domine, las someta en post de sí mismo.
Es un filósofo que promulga la transición, que trabaja durante toda su vida enfocado en un método científico que les diera a los hombres la capacidad de trasformar el entorno en lugarde someterse al mismo.
Para este hecho, se propuso realizar un tratado general acerca de las ciencias y el método al cual llamaría Instauratio Magna (la gran restauración). Su tratado nunca fue concluido y la parte más sobresaliente del mismo es el Novum Organum, el cual fue dividido en dos partes la primera que crítica el método aristotélico y la segunda donde se refiere a su nuevo método deinducción.
Novum Organum:
Este libro publicado en el año de 1620 trata sobre la lógica del método técnico-científico, y su nombre es una contraposición del Organon aristotélico, se divide en dos partes, en la primera expone una crítica al pensamiento aristotélico, lo acusa de su carácter estéril, niega a la escolática y a sus conceptos, aunque ambas teorías afirman que el conocimiento parte de laexperiencia sensible, Bacon afirma que el método aristotélico solo toma de pasada a la experiencia sensible por lo que el conocimiento no es más que una simple anticipación de la naturaleza.
Afirma que existen prejuicios en la mente del hombre que no le permiten al espíritu llevar a cabo su labor entorno al conocimiento, estos prejuicios, son ideas pre-concebidas en la mente que impiden llegar ala “forma”, al igual que los ídolos entorpecen la visión de Dios.
Estos “ídolos” son la causa de que la mente humana se oriente de forma permanente a extraviarse en las formas superficiales del conocimiento, el problema con los mismos es que se enraízan de forma tan fuerte a la mente humana que tienden a reaparecer de forma constante, los ídolos son de cuatro tipos:
Ídolos de la tribu: Se sueledecir de los mismos que son los más importantes pues su carácter permite generalizar a los seres humanos, se refieren a los prejuicios considerados como propios del genero humano, se expresa por ejemplo en la tendencia humana a considerar que las cosas existen en un grado mayor de el que en realidad poseen, un ejemplo es pensar que la orbita de los astros es perfecta, también pueden considerarse...
Regístrate para leer el documento completo.