Francisco Franco
Para otros personajes con este mismo nombre, véase Francisco Franco (desambiguación).
o Hermenegildo Teódulo Franco Bahamondenota 2 (El Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid,20 denoviembre de 1975), llamado «el Caudillo» y «el Generalísimo»,3 fue un militar y dictador español, impulsor, junto a otros altos cargos de la cúpula militar, del golpe de Estado de julio de1936 contra el gobiernodemocrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la Guerra Civil Española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, ejerciendo como jefede Estado de España desde el término del conflicto hasta su fallecimiento en 1975, y como jefe de Gobierno entre 1938 y 1973.
Fue líder del partido único Falange Española Tradicionalista y de lasJuntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS), en el que se apoyó para establecer un régimen fascista en sus comienzos, que más tarde derivaría en una dictadura, conocida como franquismo, detipo conservador, católico y anticomunista. Este cambio se debió a la derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial. Aglutinó en torno al culto a su persona diferentes tendenciasdel conservadurismo, el nacionalismo y el catolicismo opuestas a la izquierda política y al desarrollo de formasdemocráticas de gobierno.
Durante su mandato al frente del Ejército y de la jefatura del Estado,especialmente durante la Guerra Civil y los primeros años del régimen, tuvieron lugar múltiples violaciones de los derechos humanos, según señalan numerosas investigaciones históricas y denuncias departiculares.4 La cifra total de víctimas mortales varía en torno a varios centenares de miles de personas, que perecieron en su mayoría en campos de concentración, ejecuciones extrajudiciales o enprisión.5 6
El franquismoes el término empleado para referirse al periodo histórico oideología cuyomovimiento social de carácter autoritario sirvió de apoyo y sustento a ladictadura que surgió en España tras...
Regístrate para leer el documento completo.