Franja Amarilla

Páginas: 5 (1078 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2011
Tesis: ¿Cuáles han sido los problemas que se han afrontado en Colombia a través de la historia y cuáles son sus razones?
Antítesis: todo el libro comienza es por la interrogante que sea hace una señora con la compañía de una amigo de este país en el cual están hablando los dos y llegan a una metáfora “No entiendo... con el país que ustedes tienen, con el talento de sus gentes, por qué se veColombia tan acorralada por la crisis social; por qué vive una situación de violencia creciente tan dramática, por qué hay allí tanta injusticia, tanta inequidad, tanta impunidad. ¿Cuál es la causa de todo eso. Después de esto el hombre de esta conversación se pone a la tarea es de resolver la pregunta de la amiga que es norteamericana.
El muchacho comienza a resolver este problema mirando lasituación de nuestro país a través de la historia además de sí que es verdad que la sociedad Colombiana vive una situación excepcionalmente trágica, por otra parte también el comienza es como a darle una comparación al país de Francia con el nuestro porque que para él es como un país donde hay mucho orgullo y que hay mucha dignidad. En el libro se muestra evidenciado de la forma como él ve todo loque pasa en Colombia y se da cuenta de que la única cosa con la que le puede responder primero es con un si ya que Colombia es uno de los países con mayor índice de criminalidad en el planeta, además tiene a la mitad de su población en condiciones de extrema pobreza, visto desde mi perspectiva creo que se puede decir que lo que el autor quería decirnos es que hay muchos que queremos cambios comoél que quería Gaitán, basado en la frase en que quien no conoce su pasado está destinado a repetirlo. A lo largo de este libro se puede también evidenciar que lo que más quiere el autor es dar una conciencia de cambio como la que quería Jaime garzón esto es lo que yo digo y pienso que es lo más importante del libro y que tenemos es que dejar a un lado el pensamiento de que nos van a seguirrigiendo el gobierno como ellos quieren y cambiarlo por uno donde nosotros los colombianos no vamos a seguir permitiendo esto y vamos a impedir los atropellos que estos nos ocasionan todos los días y hacer que se cumplan las leyes sin retorcerlas y que ellos solo son funcionarios escogidos por el pueblo para que sean figuras representativas de la comunidad , finalmente el libro muestra una forma con lacual podemos generar una mejor visión de nuestro país enunciándonos una enorme lista de cosas positivas que tenemos tales como la música, el arte, etc. Además de que muestra alternativas de cómo podríamos ver mejor nuestro país donde él las enuncia comenzando por yo sueño yo pienso que son muy buenas las ideas pero tiene que primero cambiar nuestro pensamiento después el cambio que todos esperamoso como él lo cita en el libro en Colombia cada quien debe velar por que el estado cumpla con su labor y beneficie a cada uno de los habitantes de esta nación. Creó que la respuesta según lo planteado en el libro sobre los problemas que ha tenido Colombia a través de la historia es que se acostumbro que los que nos dirigen a la riqueza y él poder y a manejar los bienes y las leyes del pueblo ydel gobierno según los intereses de ellos y de los más cercanos a ellos. Además de que los ciudadanos no podemos acceder a muchas zonas que podrían ser las de mayor explotación por causa de la violencia de los diferentes grupos armados al margen de la ley además de condiciones de burocracia, impunidad y corrupción donde en el libro se muestra grandes ejemplos de donde se muestra la impunidad y lacorrupción primero con el ejemplo cuando Colombia prefirió ayudar a otros países y no a nosotros mismos con el caso del canal de Panamá, que generó su independencia, las guerras civiles que generaron la constitución de 1886, otro ejemplo puede ser cuando el país quedo administrado por parte de la iglesia y el estado donde todo esto origino violencia y muchas muertes. Por esto yo creo que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • franja amarilla
  • la franja amarilla
  • Franja amarilla
  • La franja amarilla
  • la franja amarilla
  • LA FRANJA AMARILLA
  • La Franja Amarilla
  • Franja amarilla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS