Frank
Dentro de la educación física nos encontramos con ejercicios que secentran en fortalecer distintos puntos de nuestro cuero, ya sea velocidad, resistencia, fuerza, etc… Siendo la fuerza, una capacidad que puede estimularse, valiéndose del propio cuerpo (flexiones debrazos, sentadillas, flexiones en barras, etc…), así como también con el uso de ciertos elementos (pesas, máquinas, etc…). Para desarrollar la fuerza, en educación física suele usarse el “balón medicinal”,el que tiene unas características bastante particulares, ya que es un balón pesado (su peso varía dependiendo quien lo use), y su material también varía, pero suele ser de un material similar allátex.
Este balón al ser pesado, lo que se hace es practicar lanzándose de un compañero a otro (en el caso de practicar de forma grupal), como modo de ir adaptándose a un peso mayor. Mientras queejercicios como el “levantamiento de pesas”, es necesario que los jóvenes sólo lo practiquen a partir de su completo desarrollo (generalmente 14 años) con el fin de evitar posibles lesiones, o algún dañocolateral.
Los factores claves dentro del programa extenso que posee la educación física son muchos, dentro de los cuales suele primarse más a unos que a otros, pero todos cumplen una funcióndeterminada. Luego de medir la resistencia cardiovascular, el instructor encargado de realizar o impartir clases de educación física, estaría ya en condiciones de comenzar a ver y destacar ciertas cualidades...
Regístrate para leer el documento completo.