FRANKENSTEIN y los DDHH

Páginas: 21 (5115 palabras) Publicado: 20 de enero de 2015
TRABAJO FINAL PRESENTADO AL CURSO DE
LOS DERECHOS HUMANOS Y SU ROL EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO

EL DESPLAZAMIENTO FORZADO:
Un Frankenstein de tres cabezas
Por MILTON TRUJILLO
miltontrujillo@hotmail.com

Decidí emplear la imagen de Frankenstein, como metáfora de esta reflexión, pues así
como la obra original, la escrita por Mary Shelley y publicada en 1818, puede ser leída
como una“alegoría de la perversión que puede traer el desarrollo científico”, también su
personaje de ficción, aquella criatura que surge sin nombre, puede ser considerada “un
símbolo de orfandad y carencia de sentido e identidad humana”; adicionalmente, esa
imagen ha calado en la cultura popular para referirnos a cualquier creación humana que
sea producto de uniones poco estéticas de diversas partes,como un “monstruo
armado”. Estas tres referencias me permiten indicar también que el número tres lo he
escogido como estrategia para la organización de mis ideas, pues intentaré emplear
tres fuentes de motivación, tres miradas del fenómeno y tres actores del mismo. Así, el
subtítulo de un Frankenstein de tres cabezas será mi excusa para abordar
reflexivamente el fenómeno indigno, inhumano ymalquerido del desplazamiento
forzado, desde la perspectiva de los DDHH.
“Denuncias sobre desplazamiento o denuncia propiamente dicha, eso aquí no se hace
ni creo que se conozca, ni se sabe si se puede, ni cómo, por qué, ni por dónde.
Tampoco hay muchos a los que le interesa, hay que hacer un análisis más profundo
de lo que ha sido el proceso socio-político de la zona, porque de todas manerashablar
aquí de denuncia es ponerse un sello, y con el control de las autodefensas por la
presión que ellos hacen a los que defienden los derechos humanos, pues también eso
empieza a causar escozor. Sin embrago, ya no es lo mismo que hace 10 años, con
toda la lucha obrera y con toda la fuerza que había en ese núcleo organizacional de la
base social, ya no es tan fuerte, ya no tiene la mismavitalidad que tenía antes, y los
desplazados han sufrido las consecuencias de ese declive de la organización. Por otra
parte las autodefensas entraron callando a todo el mundo, amenazando, sacando
gente y tachando como indulgentes a todos los que defendían los derechos humanos.
Por lo menos desde el tiempo que llevo acá no he conocido casos de denuncias.
Además, la cifra oscura de desplazamiento,hablando en términos criminológicos, es
alta porque muchos desplazados ocultan su condición y simplemente se trasladan de
sus parcelas, donde algún pariente y se quedan allí y no se preocupan por denunciar,
lo asumen como un desplazamiento económico y el Estado nunca se entera, porque si
son desplazados por los paramilitares, luego son guerrilleros y si son desplazados por
los guerrilleros,luego son paramilitares, y también porque hay una estigmatización
muchas veces los desplazados son vistos como pordioseros, entonces ellos prefieren
pasar desapercibidos. Hay una cosa `particular relacionado con eso y es que muchos
de estos desplazados de esta región han sido desplazados por más de cuatro veces,
ya sea por la guerrilla, por los paramilitares etc. y es por esta razón que ellosnunca
1
denuncian, por temor o porque se acostumbran y lo ven como algo normal.”

1

Fragmento de entrevista realizada el 4 de julio del 2002 en Barrancabermeja a una Politóloga
funcionaria del SJR (Servicio Jesuita para los Refugiados).

2

El desplazamiento no se reduce principalmente a lo expuesto en el fragmento anterior
(intereses geopolíticos y económicos), pues no sólo se puedehablar de él refiriéndose
como un “instrumento”, que posibilita el alcance de fines geopolíticos y económicos,
sino que, más que eso, involucra directamente individuos y comunidades sobre los
cuales recae el hecho de desplazar. Así, La guerra afecta diferentes sectores de la
población, pero esta afección se produce de forma integral, pues como lo mencionan
Correa, C. y Orduz, F....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Frankenstein
  • Frankenstein
  • frankenstein
  • Frankenstein
  • Frankenstein
  • Frankenstein
  • frankenstein
  • Frankenstein

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS