franlkkk
Páginas: 3 (629 palabras)
Publicado: 1 de diciembre de 2014
ESCUELA DE POST – GRADO
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD
MENCIÓN:
SALUD PÚBLICA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
SILABO
1.1 Asignatura : Evaluación Educacional y Gestión de Salud
1.2 Código : 151.3 Crédito : 03
1.4 Nivel Académico : IV Ciclo
1.5 Duración de la Asignatura : 1 mes
1.6 Semestre Académico : 2014-II
1.7 Profesora Responsable : Elsa Elvira Palacios Floreselsapalaciosflores@gmail.com
1. SUMILLA:
En las últimas décadas el concepto de evaluación ha sufrido una transformación significativa en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje. Al observar nuestro entorno, nosdamos cuenta que las innovaciones se han dado más en el ámbito de las estrategias de aprendizaje y recursos didácticos, pero muy poco en el ámbito llamada la atención la distancia que existe entre laspracticas evaluativas y los avances teóricos y metodológicos que hoy nos presenta la literatura de la evaluación. Nos damos cuenta que la evaluación implica además de un cambio teórico, un cambio deactitud. El curso Evaluación busca formar especialistas en evaluación de competencias.
I. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
Formar una mentalidad científica caracterizada por una actitud crítica,reflexiva y problematizadora, así como una orientación firme hacia la búsqueda permanente de la verdad.
Conocer, analizar y aplicar los principios, procedimientos, técnicas y habilidades fundamentales sobrela evaluación y calidad de la educación en salud.
Diseñar los instrumentos de evaluación y su aplicación en la investigación científica en el campo de la salud.
Reconocer los procesos deautoevaluación, acreditación y certificación de la educación en salud, según la Ley del SINEACE mediante planes de trabajo.
Valorar la pertinencia y relevancia de la educación como un proceso continuo quefomente el cambio y la autorregulación permanente de las organizaciones.
II. ESTRUCTURA TEMATICA
CAPITULO I
Concepciones de evaluación
CAPITULO II
Competencias y evaluación de las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.