FRANQUICIAS 1

Páginas: 24 (5857 palabras) Publicado: 8 de julio de 2015
3,2. La franquicia comercial como técnica de integracion.
Las empresas pueden agruparse entre si adoptando estructuras societarias, integrándose con otras, o mediante contrato entre ellas1
Según la doctrina, la franquicia comercial constituye un tipo secundario de agrupación de empresas. La empresa en esta modalidad, crece pero formando " enjambres". Para ello funda filiales, obtiene el controlde empresas pertenecientes a terceros o celebra convenciones con sus concurrentes. En este tipo de agrupación persisten las células económicas de base en sus mismas dimensiones y se mantiene igual el número de empresas, pero éstas quedan integradas a una unidad más vasta, con una dirección económica unitaria.
La franquicia no puede funcionar sin una cooperación activa y onerosa, sin unainteracción del dador y el tomador. Este contrato implica un sacrificio económico de ambas partes: el franquiciante no puede crecer realmente si su negocio no es ventajoso, y si el franquiciado no prospera en razón de las condiciones comerciales que le ofrece el franquiciante, él negocio de este tampoco prosperará. El sentido de la competencia que anida en cada ser humano se retroalimenta con el éxito yéste, a su vez, ésta condicionado por la asistencia, la colaboración y la motivación del franquiciante para que prospere el franquiciado.
El tiempo y la evolución de esta figura en nuestro país, indica la conveniencia de ajustar sus perfiles, de categorizar su naturaleza. Pero para ello es necesario que el negocio crezca y se desarrolle de modo de advertir que rumbos llevará y, entonces, verificar silos parámetros europeos o las disposiciones norteamericanas le son aplicables.
3,3. La franquicia comercial: diferentes formas.
La corte se Justicia de la Unión Europea distingue 3 formas básicas:
Franquicia de Servicio: es aquella en virtud de la cual el franquiciado ofrece un servicio con la enseña, la marca y el nombre del franquiciante.
Franquicia de Distribución: en este caso el franquiciadose limita a vender ciertos productos en un negocio que lleva la enseña del franquiciante. Se pueden armar distintas combinaciones: productor-comerciante mayorista; productor- comerciante minorista; comerciante mayorista-comerciante minorista. Como ejemplo de la primera combinación se puede citar las franquicias que celebran las empresas petroleras con las expendedoras de combustibles. Recientementela Unión Europea ha legislado al respecto y ha agrupado los convenios sobre productos o servicios ofrecidos bajo el business format franchising.
Franquicia de Producción o industrial: es aquella en la cual el franquicado fabrica productos con la marca del franquiciante. Por ejemplo Coca-Cola y sus embotelladoras.
Alguna doctrina ha llegado a admitir cinco tipos diferentes de franquicia2
A las 3enumeradas precedentemente, le agregó 2 formatos más:
1. Franquicia Hotelera: Por ejemplo Holiday Inn,Hilton.
2. Franquicia de Capitalización: es en realidad poco frecuente; en ella la acumulación de stocks significa una ganancia de valor. Por ejemplo, numismática
Existe otro modo de subdividir las franquicias, sugerido por un autor italiano3 en primer lugar, quien identifica la franquiciaconvencional en la que el franquiciado tiene el derecho exclusivo de vender el producto o servicio del franquiciante dentro de un área especifica
En segundo lugar distingue la franquicia itinerante, en la que el franquiciante opera siempre dentro un terrictorio determinado, sin constituir punto fijo de venta, moviéndose por medio de vehículos comprados o alquilados.
El mismo autor examina diferente formasde inversiones financieras que, según su opinión complementan el contrato de franquicia en Francia:
Propiedad Conjunta: otorgante y tomador invierten juntos en la empresa, aunque este último es el controlante de ella.
Dirección Conjunta: el franquiciante toma a su cargo el peso financiero de las inversiones necesarias, pero comparte la administración del negocio con el franquiciado.
Alquiler:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario 1 De Franquicia (100 Preguntas)
  • TP REGIMEN DE FRANQUICIAS DIPLOMATICAS DEFINITIVO 1
  • Presentacion Franquicia GREENCLEAN PANAMA 2014 1 Copy
  • SISTEMA DE CONTROL DE FRANQUICIAS 1
  • Franquiciador y franquiciado
  • Franquicia
  • Franquicias
  • franquicia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS