Franquicias

Páginas: 6 (1406 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
FRANQUICIAS: EL RESULTADO CON ÉXITO DE UN SUEÑO ALCANZADO
Introducción: En los últimos años hemos escuchado de manera más frecuente la palabra franquicia, cuando se piensa en esta palabra se asocia con grandes  marcas y establecimientos reconocidos que vemos a diario como lo es Starbucks, también siempre se piensa en llegar a tener una gran liquidez y solvencia economía si se tiene la suertede contar con una, pero, ¿Qué hay detrás de todo esto?, ¿Qué hay detrás de estos negocios exitosos?, En este ensayo se pretende dar conocer cómo es que surgen  las franquicias al igual que como es que han ganado tanto lugar en el mercado no solo nacional sino internacional y cuál es la clave del Éxito de estos negocios, ¿Es solo cuestión de suerte? O ¿Detrás de estos negocios tan exitosos seencuentra el esfuerzo y los sueños de una persona?
Para poder llegar a entender el complejo sistema que tienen las franquicias es importante primero saber cómo es que surge este modelo y saber  definir lo que es una franquicia:
El termino de franquicia surge en la Edad Media en Francia, pero el sistema de franquicia como lo conocemos actualmente surge en el año de 1862 en Estados Unidos, y se debegracias a que la compañía I.M. Singer&Co que se dedicaba a la fabricación de máquinas de coser, debido a las grandes necesidades de distribución y cobertura que tenían sus productos se vieron en la necesidad de implementar este modelo; Más adelante después de la guerra civil se comienzan a tener mayores visiones en donde los empresarios empiezan a buscar nuevas zonas de comerciar, lo que da elcomienzo del sistema de franquicias para obtener un fin común. Posteriormente se observa el crecimiento que tienen estas empresas que se adaptan al nuevo modelo y cada vez más compañías se adentran a este complejo sistema. Un caso en particular que desde 1929 representa la estabilidad en este método es General Motors; Al mismo tiempo que en Estados Unidos en Europa también se tomaba conciencia delas ventajas. El boom surge después de la II Guerra Mundial desencadenándose un desarrollo masivo del sistema de franquicia en Estados Unidos ya que se necesitaba una mayor expansión en todos los mercados.
“En los años 70 en Europa, debido a la saturación de los mercados, comienza a desarrollarse en toda su plenitud el sistema de franquicia. Ya no basta con tener un producto para lograr el accesoa un mercado, hace falta algo más, una cualificación, una marca, un envoltorio personalizado, un emblema, una idea o un formato innovador y atractivo, y la franquicia cubre todos estos parámetros.
Así, alrededor de la marca como eje central, se constituye el verdadero contrato de franquicia moderno, configurado a su vez con otros conceptos como el de la transmisión del “know-how” o Saber Hacer,la asistencia permanente y la formación.” (Historia de la Franquicia.)
Se entiende por franquicia al:
“Contrato por el que una empresa concede a otro, mediante el pago de una  cantidad, el derecho a la explotación de una marca, asegurándole una ayuda destinada a facilitar esa explotación. Libertad y exención que se concede a una persona para no pagar derechos por las mercancías que introduce oextrae, o por el aprovechamiento de algún servicio público.” (Franquicia.)
 
Desarrollo: Una vez que conocemos cual ha sido el desarrollo que han tenido las franquicias atraves de la historia y una definición clara de esta palabra, podemos abordar los principales criterios para tomar la decisión de acceder a una franquicia y cuales aspectos son importantes a cuidar para evitar el fracaso de lamisma.
En muchas ocasiones este sistema no es muy rentable para algunas personas o no se tiene el crecimiento que se deseaba, esto se debe al no tener los conceptos, y modelos de negocios bien definidos. Para evitar eso es importante definir:
 
Negocio probado: Se debe tener éxito y que cuente con experiencias positivas en su réplica, ya sea con una o más sucursales adicionales al primer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Franquicia
  • Franquicias
  • franquicia
  • Franquicias
  • Franquicia
  • Franquicias
  • Franquicias
  • franquicia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS