FRANQUICIAS
A
FRANCISCANA
ORIGENES.
Los franciscanos fueron la primera orden en instalarse en México (1524), se
extendieron por todo México, evangelizando a diferentes grupos indígenas.Territorialmente se organizan por provincias que son las siguientes: Santo
Evangelio de México, fundada en 1535; de la cual surgirían las de: la de
San Pedro y San Pablo Michoacán; Santiago de Jalisco, la deSan José de
Yucatán y Campeche y Santo Nombre de Jesús de Guatemala, Nicaragua y
Honduras.
Los conjuntos arquitectónicos franciscanos guardan ciertos elementos en
común: atrios, cruces atriales,capillas abiertas, capillas posas, puerta
porciúncula, orientación tradicional, capilla del tercer orden, claustros,
conventos, entre otros.
sus conventos son los más numerosos y los que se encuentran máslejos de
la capital del país. Los de mayor importancia son los de Xochimilco y
Huejotzingo en Puebla aunque Campeche, Querétaro, Yucatán, Tlaxcala
también tienen hermosos conventos franciscanos y portodos los sitios que
esta orden siguió en su función de catequizar.
CARACTERÍSTICAS
La arquitectura franciscana se caracteriza por tener
carácter defensivo (como casi todas las construcciones del
SXVI). Son de gran sencillez y muy frecuentemente tienen
una espadaña como remate superior de su fachada o
frontis. Cabe señalar que raramente tenían
torres/campanario.
También es común encontrar en suornamentación , un
cordón torcido (cordón franciscano) labrado en piedra o
pintado, que representa a la orden austera.
ÁREAS EXTERNAS.
ATRIOS.
Los atrios o patios comprendían la mayoría de lasveces grandes
extensiones de terreno delimitadas por bardas de distintas formas y
dimensiones. Por los ejemplos que se conservan parece ser que
predominaron los muros altos y fuertes de mampostería obien
sillares procedentes en muchas ocasiones de los restos de templos
prehispánicos.
Los atrios se emplearon para que los indígenas pudieran participar
mejor en el culto, aprendieran el catecismo y...
Regístrate para leer el documento completo.