franquicias

Páginas: 10 (2388 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2015
Colegio: “Valverde”
Curso: Organización y Administración I
Catedrático: Lic. Carlos G. Lorenzana Noriega



En Que Consisten Las Franquicias




Nombre: Ashley Pamela Chávez Rodríguez.
Grado: 4to Bachillerato En Ciencias Y Letras Con Orientación En Finanzas Y Administración.
Fecha: Guatemala 06 De Julio De 2015



Introducción

Se trata de un contrato por el que una empresa (el franquiciador),cede a otra (franquiciado), a cambio de una contraprestación, el derecho a la explotación de un conjunto de derechos de propiedad industrial o intelectual, marcas, nombres comerciales, rótulos, modelos, derechos de autor, etc, para la reventa de productos o la prestación de servicios. Además implica la prestación continuada por el franquiciador de asistencia comercial o técnica durante la vigenciadel contrato, así como unas facultades de control de este hacia la actividad del franquiciado, rigiéndose normalmente por pacto de exclusividad.


















La Franquicia.
La franquicia es un tipo de contrato utilizado en el comercio mediante el cual una parte llamada franquiciador cede a otra llamada franquiciado la licencia de una marca para su explotación comercial así como los métodos,procedimientos y tecnología a cambio de pagos periódicos.
La franquicia consiste en aprovechar la experiencia de una empresa ya posicionada que ha conseguido una ventaja competitiva destacable y un gran reconocimiento en el mercado. Dicha ventaja puede consistir en una marca de prestigio, productos o métodos patentados o, simplemente, un profundo conocimiento del negocio que le hace conocedor de lafórmula de obtener beneficios. Mediante el contrato de franquicia, el franquiciador se compromete a transmitir parte de esos valores al franquiciado y éste consigue una sensible reducción de los requisitos de inversión así como el riesgo, puesto que trabaja sobre algo que ya es conocido y que ha tenido experiencia.
Elementos de la franquicia
Obligaciones del franquiciador:
- Haber consolidado conéxito un negocio durante un tiempo determinado.
- Tener derecho legal sobre el nombre comercial, marca y otros elementos distintivos de identificación de su red.
- Proporcionar información, asistencia comercial o técnica a todos sus franquiciados en forma permanente mientras dura el contrato de franquicia.

Obligaciones de los franquiciados:
- Trabajar con esfuerzo y dedicación en su empresa defranquicia, para conservar la reputación y el buen manejo de la empresa.
- Dar periódicamente al franquiciador información financiera y contable así como los procedimientos en la gestión aplicada en la empresa de franquicia.
- Permitir al franquiciador o sus representante libre ingreso al local o locales, así como a la documentación pertinente.
- No revelar a terceros durante ni después delcontrato de franquicia el know-how de la compañía.
Obligaciones conjuntas de las partes:
- Las dos partes (franquiciador y franquiciados) deberán comunicarse cualquier infracción del contrato estipulado.
- Deberán solucionar mediante negociación directa, leal y razonable sus quejas, litigios y disputas.
- El franquiciador deberá otorgar a los franquiciados un precontrato en el cual se estipulen todos losgastos, obligaciones y derechos que deberán cumplir las dos partes antes de firmar el contrato definitivo de franquicia.
El contrato de franquicia
El contrato de franquicia es aquel documento en donde se estipularán todos las condiciones referentes a la franquicia.
Todo contrato de franquicia debe ajustarse a la legislación nacional. Deberá cumplir los siguientes preceptos:
- Todo contrato deberáser escrito y traducido por un traductor jurado, a la lengua oficial del país donde se ha establecido el franquiciado.
- Deberá establecer las obligaciones y responsabilidades respectivas de las partes y todas las demás condiciones importantes de la relación de franquicia.
Las estipulaciones mínimas que deberán ofrecer los contratos de franquicia son:
- Derechos concedidos al franquiciador.
-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Franquicia
  • Franquicias
  • franquicia
  • Franquicias
  • Franquicia
  • Franquicias
  • Franquicias
  • franquicia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS