Franz Brentano
Realizó investigaciones en el campode la metafísica, diferenciándose de los empiristas ingleses. Introduce el concepto de la intencionalidad. La intencionalidad (del latín in-tendere, "tender hacia") La filosofía, define a laintencionalidad como: “ la relación entre la conciencia y el mundo” Esto quiere decir que la intencionalidad está vinculada a la actividad de la mente con referencia a un objeto. Afirma que los fenómenos de laconciencia tienen un contenido, o sea que se refieren a un objeto que ese el foco de la intención. Este concepto influyó en el pensamiento de Husserl. También definió la “existencia intencional”Concebía la mente como el medio a través del cual, el organismo podía captar la realidad circundante de una manera activa. En la obra de Brentano, se manifiesta la separación entre el fenómeno físico y elpsíquico. Asocia el fenómeno psíquico con la sensación proveniente de las percepciones (frío, calor; la fantasía, los recuerdos, la visión de algo coloreado, los juicios emitidos, etc). A losfenómenos físicos los asocia con el color, el calor , el frío, etc., o sea con lo real Adjudica una extensión espacial a los fenómenos físicos, que son percibidos por los sentidos. Los fenómenos psíquicos encambio, no tienen una ubicación espacial. Permite entender de un modo positivo, a diferencia de lo que no lograba la psicología de aquella época
Los fenómenos de conciencia que Brentano...
Regístrate para leer el documento completo.