Frases Del Diagnostico
El dengue se manifiesta con dolores musculares, sobre todo en las articulaciones, fiebre alta (39 y 40 grados), dolor de cabeza constante, en algunos casos, pequeñospuntitos rojos que se asemejan a los de la rubéola en la cara, espalda y estomago, además de náusea y vómito.
Lo primero que se debe hacer es consultar lo antes posible a un médico, éste te mandará arealizar un examen de sangre donde, gracias a un reactivo específico, se te dirá si realmente tienes dengue.
El médico determinará si el dengue es hemorrágico ya que las plaquetas están disminuidas. Siel dengue es hemorrágico, tu médico puede dejarte hospitalizado e inclusive mandará a realizarte una transfusión de plaquetas para evitar hemorragias internas que pueden poner en riesgo tu vida.
Encaso de dengue clásico debes mantener reposo y vigilar la fiebre, la temperatura alta te durará aproximadamente 4 o 5 días.
Debes consumir abundantes líquidos o suero oral, los enfermos de denguedeben comer mucho hierro debido a la baja de plaquetas en la sangre, que son las que ayudan a detener las hemorragias.
Se recomienda comer carne roja, acompañada de vegetales verdes y vitamina c, porejemplo un plato con un bistec, una ensalada de espinacas con espárragos, con unas rebanadas de tomate y agua de limón, es la dieta idónea que recomiendan especialistas del sector salud.
Para evitarcontagiarte de dengue debes dormir con mosquitero para que el zancudo portador del dengue no te pique.
Elimina o tapa herméticamente todos los depósitos de agua, el mosquito aedes aegypti deposita sushuevos en aguas estancadas.
El zancudo prefiere los sitios oscuros de tu hogar para esconderse, tales como cuartos sin usar, armarios, closets de ropa y zapatos.
Fumiga tu vivienda y alrededores,mantén limpio botes, neumáticos y otros tipos de recipientes donde se pueda almacenar aguas de lluvias o esconderse zancudos.
Que debemos hacer en caso de presentar dengue
En caso de que un niño o...
Regístrate para leer el documento completo.