fraude HSBC
-El blanqueamiento genera un mayor beneficio económico pero a costa de trabajar con dinero del narcotráfico lo cual es moralmente malo.
-el fin es bueno peroel efecto es desproporcionadamente malo ya que el narcotráfico sigue aumentando q trae como consecuencias, muertes, mas violencia etc. El estado debe ser un neutralizador y en este caso el estadoestaba consciente de lo que ocurria en hsbc. No tenia un sistema regulador para evitar esto.
- infringieron los valores impuestso inicialmente por la empresa por lo que no beneficia para nada eldesarrollo del hombre, es mas lo ve como un ser material el cual se utiliza para cumplir con fines moralmente malos.
- Estos infringieron los valores objetivos ya que estos son validos para toda persona ycultura y en todo el mundo el blanqueamiento es moralmente malo.
- El trabajar con blanqueamiento conllevo a que los empleados fueran extorsionados por los narcotraficantes, que trae como consecuenciaque no tengan una vida plena si no que vivan con miedo, por lo que mas que una virtud, es un defecto.
- la empresa no esta dando un ejemplo de una norma de conducta, es mas, esta dando un ejemplo decómo no actuar.
-en este caso la empresa esta buscando netamente un bien privado, que es el beneficio económico.
- claramente el fin de la empresa es el beneficio económico de la empresa, utilizandoa la persona como medio para esto, sin importar el hecho de que sean extorsionados y trabajen con miedo.
Valores
En esta empresa predominan las cosas por sobre de las personas, por lo que...
Regístrate para leer el documento completo.