Fray Jorge
2. El bosque relicto de Fray Jorge se localiza a los 30º30'S;71º35'W, en el cordón de cerros de la Cordillera de la Costa conocido como Altos de Talinay. Limita al oeste con el Océano Pacífico y al sur con el río Limarí. Sus mayores alturas son el cerro Mozambique(560 m), el cerro Centinela (556 m) y el cerro Punta del Viento (667 m).
3. En el parque Fray Jorge la temperatura máxima media llega a 23°C en enero, y la mínima a 7°C, en julio. La temperaturadiaria y mensual, muestran una media anual de 13,7 ºC. El mes más cálido es enero (17,05 ºC) y el más frío julio (10,9 ºC). Las temperaturas más bajas del año ocurren en julio (0,2 ºC) y las mayores enenero (28 ºC). Los días más fríos presentan una temperatura promedio de 7,2 ºC. Sin embargo, los bosquetes se mantienen a una temperatura promedio cercana a los 12 ºC.
En el interior del bosque,las precipitaciones medias fluctúan entre 800 y 1.000 mm. De agua caída al año.
4.Fauna
El total de especies de animales documentadas para el Parque Nacional Bosque Fray Jorge es de 227, de lascuales 123 (54%) son aves, 74 son artrópodos (33%), 23 son mamíferos (10%), cinco son reptiles (2%) y dos son anfibios (1%). Se encuentran amenazados la Perdiz, el Halcón Peregrino, la Torcaza y elPingüino de Humboldt entre las aves. El zorro Culpeo y el Chungungo entre los mamíferos, no existiendo al momento planes de conservación para las especies amenazadas de flora y fauna.
5. Flora
En cuantoa la vegetación, "El Libro Rojo de la Flora Nativa y de los Sitios Prioritarios para su Conservación: Región de Coquimbo", que sistematiza regionalmente las especies vegetales y su categoría de...
Regístrate para leer el documento completo.