Freces

Páginas: 4 (852 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2012
PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LOS MATERIALES
1.INTRODUCCIÓN.
Podemos considerar elementos magnéticos a aquellos elementos de la tabla periódica que tienen electrones desapareados, pero en realidad estono sucede, ya que sólo existen 3 elementos que se magnetizan al aplicarles un campo magnético, son el Hierro (Fe), Cobalto (Co), Níquel (Ni). El magnetismo es dipolar, es decir, existen dos polosmagnéticos separados por una determinada distancia.
Las propiedades magnéticas, son las determinadas respuestas de un material al campo magnético.
Se distinguen entre materiales magnéticos blandos ymateriales magnéticos duros.
 Mat. Magnéticos blandos: Aquellos que se pueden desmagnetizar.
 Mat. Magnéticos duros: Aquellos que no se pueden desmagnetizar.
2.MAGNITUDES MAGNÉTICAS.
Campomagnético: Región del espacio en que se crea un estado magnético susceptible de convertirse en fuerzas de atracción o repulsión de cuerpos magnéticos. (7.2). Este campo se traduce en unas líneas de fuerza ydos polos de los que parten estas líneas (dipolar).
Otra forma de generar campos magnéticos es haciendo pasar por una bobina una corriente de intensidad I. H=
(Oersted en CGS). 1 A/m=4
*10-3Oersted.
Si dentro de la bobina introducimos un material magnético, el campo magnético fuera del solenoide es ahora más fuerte, ya que es la suma del campo del propio solenoide y el campo magnéticoexterno del material introducido, esto se conoce como inducción magnética. (7.4). El vector que define la inducción es
En los materiales magnéticos M>>H, por lo que
y se mide en Tesla o Wb/m2(7.5). La permeabilidad magnética
es característica de cada material, pero se suele utilizar la
que es la permeabilidad relativa en el vacío, cuyo valor es
Wb/A*m. La permeabilidad relativa vale :y es una medida de la intensidad de campo magnético inducido. De todas formas, la permeabilidad magnética de un material ferromagnético no es una constante, y cambia dependiendo de cómo se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • preguntas frec
  • Pastas frecas
  • freces en japones
  • Frec
  • Freco
  • frecos
  • freca
  • freca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS