Frecuencia en el rendimiento escolar de la obesidad y sobrepeso en escolares de la zona urbana de vargas - venezuela.

Páginas: 3 (590 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2011
Objetivos.
Determinar la frecuencia de alteraciones en el peso en escolares de tres (03) planteles públicos ubicados en la zona urbana de Catia La Mar Estado Vargas – Venezuela.

Métodos.Estudio observacional en el cual se incluyeron 349 escolares entre 6 y 13 años, 189 de sexo femenino y 160 de sexo masculino, provenientes de 3 planteles públicos, ubicados en la Urb. Soublette y laparroquia Catia La Mar; 127 niños del plantel A (Gonell), 111 del B (Machado) y 111 del C (Sterling) . A los niños se les determinó el peso y la talla y se calculó el índice de masa corporal (IMC) y elindicador talla edad (T/E). Según el IMC se ubicó cada niño en el percentil correspondiente para sexo y edad; se clasificaron en obesos, sobrepesos, normopeso y bajo peso. El diagnostico nutricionalantropométrico se hizo por combinación de los indicadores IMC y T/E.

Objetivos Específicos
• Determinar la frecuencia en el rendimiento escolar de la obesidad y sobrepeso en escolares de la zonaurbana de Vargas- Venezuela.
• Describir el total de niños con alteraciones en el IMC.
• Explicar las diferencias de obesidad y sobrepeso entre niñas y varones
• Analizar las alteraciones T/E entrelos varones y las niñas.

Resultados.
El 35% del total de niños presentó alteraciones del IMC para su edad; el sobrepeso representó el 11%, la obesidad el 14% y el bajo peso el 10% del total. Encada plantel no se observó la misma distribución. La frecuencia de alteraciones en el IMC fue significativamente menor en las niñas (26%) que en los varones (42%). Esta diferencia se correspondiócon un aumento significativo en la frecuencia de obesidad y sobrepeso en los varones. En el 26,4% hubo alteraciones en la talla edad, siendo más frecuentes en los varones que en las niñas. Los niñoscon obesidad y sobrepeso presentaron una mayor frecuencia de talla alta que los normales. En base al diagnostico nutricional antropométrico el 8,8% de los niños presentaron peso y talla bajos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategias contra el sobrepeso y la obesidad en escolares
  • Prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares
  • Que es obesidad y sobrepeso
  • ¿Qué es la obesidad y sobrepeso?
  • Obesidad y sobrepeso
  • Sobrepeso y obesidad
  • OBESIDAD Y SOBREPESO
  • obesidad y sobrepeso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS