Frecuencias
En esta actividad investigarás la aportación de tu región en temas económicos y/o sociales al total nacional mediante el uso deindicadores. | | |
1. Elige cuatro de los siguientes temas: educación, salud, empleo, sectores productivos o demografía. Los temas elegidos son: sectores productivos, empleo, salud y educación2.Busca en la página del INEGI los indicadores de los temas que elegiste y enlístaloSectores productivosEmpleoSaludEducación3. Selecciona a partir de la relevancia que tengan en tu entidad tressubindicadores por cada indicador. Recuerda revisarlos a nivel nacional y estatal.SECTORES PRODUCTIVOS Actividades primariasActividades secundarias Actividades terciarias EMPLEO Población EconómicamenteActiva, 2010Tasa de desocupación de la población total, 2010 Participación económica de la población de 12 a 14 años, 2010SALUD Población derechohabiente a servicios de salud del IMSS,2010 Población sin derechohabiencia a servicios de salud, 2010 Familias beneficiadas por el seguro popularEDUCACION * Escuelas en el Municipio de Puebla: 2,273 (INEGI -10). * Número de Universidades: 196(cifra aproximada Estado de Puebla). * Número de Estudiantes: 185,000 estudiantes Zona Metropolitana (cifra aproximada). Población de 6 y más años, 2010 Total de escuelas en educación básica y mediasuperiorAlumnos egresados en profesional técnico,4. Elabora un documento de máximo dos cuartillas en donde incluyas una tabla con las cifras de cada subindicador, organizándolos a nivel nacional yestatal. Determina el porcentaje que tu estado aporta al total nacional, por cada subindicador y redacta una breve reflexión considerando la realidad de tu entidad en comparación con la nacional.SECTORESECONOMICOS Puebla Estados Unidos Mexicanos Superficie sembrada total (Hectáreas), 2009 Superficie cosechada total (Hectáreas), 200 | 994,399994,399 |...
Regístrate para leer el documento completo.