Freedom Writers Reseña.
La película nos sitúa en una escuela, donde una estudiante para profesora llamada Erin Gruwell se encuentra entusiasmada por poder enseñar, cuando llegaa su grupo resulta ser un grupo multiétnico, afroamericanos, latinos, asiáticos y delincuentes juveniles, que se encuentran en constante discordia, siendo esto lo único que creen tener en común, cadauno siente odio por el otro. Erin no tarda en darse cuenta de este hecho, y por muchos intentos de ella por conectar con su grupo, ella no lo logra.
Llega un momento donde Erin intercepta un dibujocon características racistas, viendo ahí su oportunidad de convertir ese dibujo en un dinámico modo de aprendizaje, en ese momento ella conecto por primera vez con el grupo, y teniendo laoportunidad de escucharlos, una vez empieza a escucharlos Erin se desprende de sus ideales prejuiciosos sobre sus alumnos y se da cuenta de que es lo que tienen que vivir ellos una vez que están en las calles,viven una guerra no declarada.
Tras escuchar esto Erin les propone escribir un diario, para que cada uno de los estudiantes plasme en el sus experiencias, y al escuchar los relatos de cada uno,todos se dan cuenta que tienen más en común de lo que creían, todos vivían una situación de peligro constante, y veían la escuela como un lugar para contenerlos, un sistema en el que contribuíanprofesionales sin ética, que los veían como bichos raros.
Con esto Erin se da cuenta por primera vez que todos sus alumnos no eran si no víctimas, todos enfrentaban la muerte día a día, todos buscabansobrevivir, con el tiempo ese diario se convierte en algo más, se convierte en un instrumento de afirmación vital, y el contacto con sus estudiantes cada vez afecta más a Erin emocionalmente, más de loque ella jamás habría pensado.
La película muestra un escenario muy real, donde un antes de convertirte en un adulto ya inicias una batalla contra la muerte, se vive en un mundo donde el más fuerte...
Regístrate para leer el documento completo.