Freedom Writers
Freedom Writers es una película dramática basada en hechos reales dados en el año de 1996. Uno de los temas que más se destacan es la diferencia derazas que existen entre los estudiantes del instituto “Wilson Classical” de la ciudad de Long Beach (California) y es precisamente este problema social lo que impulsa a la profesora Erin Gruwell(Protagonista), principiante en su labor, a tomar interés en los jóvenes estudiantes, para ello, realiza un sinnúmero de talleres como el de escribir en un diario en donde ellos ponen en manifiesto susituación emocional. La perseverancia y actitud optimista de la maestra provoca grandes cambios en los estudiantes, quienes terminan apreciándola y respetándola.
El racismo no solo se trata de ladiscriminación de personas cuyo color de piel es negro, sino que también engloba la discriminación por causas étnicas. La película se desarrolla, en su mayoría, en el salón de clases de la profesora ErinGruwell quien para su sorpresa su salón lo conforman estudiantes de distintos orígenes pero con problemas personales semejantes.
Como en toda situación, aparece un personaje antagonista, MargaretCampbell jefa del departamento, quien asegura que la principiante maestra no podrá educar a los jóvenes; esta también pensaba que como los chicos venían desde buenos hogares hasta los más devastadosno debían utilizar buenos recursos de estudio, pero Erin dio confianza a sus estudiantes, tenía un objetivo claro y pensaba que el hecho de que sean adolescentes provenientes de familiasdisfuncionales no quiere decir que ellos también serán delincuentes o criminales en un futuro, pero necesitan un apoyo, saber que sus situación no la enfrentaban solo ellos sino que también existían y habíanexistido personas con problemas similares tales como “Ana Frank” a quien conocieron por medio de su libro; el recurso más utilizado adoptado por la profesora fueron libros con los cuales sabía que sus...
Regístrate para leer el documento completo.